Galicia perdió en el mes de abril 1.629 autónomos, la mayor caída de afiliación de un mes desde que hay registros, según destacan en sendos comunicados las asociaciones de trabajadores por cuenta propia Agtamar-UPTA y Feaga.
Al término de abril, el número de trabajadores autónomos en Galicia se sitúa en 206.411, mientras que en España se han perdido 41.250 afiliados al régimen de autónomos en el cuarto mes del año, marcado por la crisis del coronavirus.
Feaga alerta que, a falta de datos por provincias, Galicia perdió "cada día de abril 54 autónomos". Además, recuerda que no computan como cierre "los más de un millón de autónomos" de toda España que han solicitado la prestación por cese de actividad, ya que están obligados a continuar de alta para cobrar.
Tras avisar del "panorama dramático para el empleo en general y para el autónomo en particular", Feaga demanda "un cambio radical" en las políticas públicas que pasen por la "reducción" de la presión fiscal, "rebajas" en las cotizaciones, agilización del pago a proveedores por parte de las administrciones o la "eliminación de las trabas burocráticas", entre otras.
Por su parte, UPTA señala que el "balón de oxígeno" que supuso el cese de actividad "ha frenado una caída histórica", aunque ha alertado que si no se prolonga el estado de alarma "no habrá las ayudas negociadas con el Gobierno".
"Este escenario podría provocar una auténtica catástrofe, si desaparecen medidas fundamentales como el cese de actividad, la moratoria del pago de cuotas sociales y alquileres o de pago de préstamos, cambiará radicalmente la situación de los ERTES, sería una irresponsabilidad mayúscula. Los partidos deben ser consecuentes y responsables", ha señalado UPTA.