Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El ejecutivo autonómico agiliza y amplía las ayudas a los gallegos del exterior

Agradece la red de solidaridad que forman en los diferentes países

Agradece la red de solidaridad que forman en los diferentes países
Xunta Vicepresidencia Consello De Comunidades Galegas, Antonio Rodríguez Miranda y Alfonso Rueda | Xunta de Galicia

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha anunciado a los gallegos del exterior los mecanismos que está articulando el Gobierno gallego para dotarlos de recursos que les ayuden a afrontar con garantías la actual crisis derivada de la pandemia de covid-19.

Rueda, acompañado del secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha mantenido un encuentro telemático con los miembros de la Comisión Delegada del Consejo de Comunidades Gallegas, el órgano de representación de los gallegos del exterior.

El vicepresidente del Gobierno gallego ha trasladado a los miembros de la Comisión Delegada la decisión del Consello de la Xunta de seguir tramitando las Ayudas Económicas Individuales, lo que permitirá a Emigración "agilizar su resolución" para "dotar de recursos a los gallegos que residen en el exterior y se encuentran en situación de necesidad".

El Ejecutivo autonómico ha autorizado, asimismo, la continuidad de las ayudas que la Secretaría Xeral da Emigración destina a contribuir a financiar los gastos de funcionamiento de los centros gallegos en el exterior, que el departamento dirigido por Miranda incrementará en un 50%.

Este aumento pretende colaborar con las entidades dedicadas a la difusión de la cultura y tradición gallegas situadas fuera de la comunidad, para paliar la falta de ingresos que están experimentando a causa del cierre de sus sedes y la suspensión de sus actividades presenciales, así como la suspensión de las cuotas de los socios en muchos de casos.

Alfonso Rueda ha agradecido a los gallegos del exterior la red de solidaridad que forman en los diferentes países en los que hay población gallega, fundamental para detectar los casos de gallegos que se encuentran en una situación de necesidad fuera de las fronteras de la comunidad.

Miranda, por su parte, ha mostrado la "preocupación con la que el Gobierno gallego está siguiendo la evolución del coronavirus en los diferentes países con población gallega", y ha destacado "la importancia de adelantarse a sus consecuencias para poder prevenirlas".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad