
Algo más de 60 operarios retoman la actividad los dos astilleros que la empresa naval pública Navantia tiene en la ría de Ferrol a partir de este lunes, 20 de abril. La mayoría de los que vuelven son auxiliares, tras haber llegado a un acuerdo la dirección de la compañía y los representantes de los trabajadores.
Esta medida ha sido posible tras la materialización de un protocolo que ha sido consensuado entre ambas partes y que recoge cómo y dónde se podrán realizar la labor tanto en la antigua Bazán como Astano, ya que son dos documentos diferentes y que abordan las obras en las que se podrá trabajar.
En el caso del astillero de Ferrol, son unos 60 trabajadores de compañías auxiliares eléctricas las que podrán acceder al trabajo por turno y se dedicarán a las obras de construcción de los dos buques del tipo AOR que se construyen para la Armada de Australia, y que pertenecen a las auxiliares Electrorayma, Pine y Norinver.
También acuden a sus puestos de trabajo personal de otras compañías, como Gabadi y Kaefer, y de la propia Navantia, que se encargarán de comprobar el estado de los buques y sistemas, además de revisar andamios y vigilar el cumplimento de la distancia entre personas, que se ha especificado la zona de acceso y salida de ambos buques.
En paralelo, en la Fábrica de Turbinas se prosigue con los trabajos encargados por una central nuclear. Unos diez operarios de Navantia y otros tres contratados por el propio cliente, retoman estas labores; mientras que el turno de tarde será ocupado por siete personas para otra obra.
Por su parte, el astillero de Fene (A Coruña) está centrado en otras actuaciones que tienen que ver con la eólica marina, con la empresa española Cobra y el proyecto Kincardine.
En este caso son tres los operarios de Navantia los que se encargarán de asegurar la operatividad de la planta en horario de mañana y de tarde.
En este centro está previsto que todas las mañanas entren algo más de 50 operarios de Windar y unos trece de Nervión y Neosic, es decir algo más de 60 trabajadores, reduciéndose el número durante la tarde a unos 45.