Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta abre la inscripción para promover el voluntariado en los caminos de Santiago

Acompañarán a los peregrinos en las visitas y les informarán sobre aspectos culturales y servicios de interés

Acompañarán a los peregrinos en las visitas y les informarán sobre aspectos culturales y servicios de interés
Peregrinos | Xunta.gal

La Xunta de Galicia ha abierto el plazo de inscripción para formar parte de acciones de información y acompañamiento a los peregrinos que recorren la Vía de la Plata hacia Compostela. Esta ruta xacobea es la primera que se abre a la participación de voluntarias y voluntarios dentro del programa Voluntariado en el Camino que impulsan la Consellería de Política Social y la de Cultura y Turismo, y que se extenderá a todas las rutas de peregrinación.

Los participantes llevarán a cabo actividades en dos ámbitos de actuación. El primero es el del voluntariado cultural, que consiste en el acompañamiento a los peregrinos para las visitas a iglesias y otros monumentos de la zona. Y el segundo ámbito es el del voluntariado informativo, que tiene por finalidad dar cuenta a los peregrinos y visitantes sobre aspectos culturales y de servicios que existan en el ámbito territorial, como albergues, oficinas de información o centros de salud, entre otros.

Las personas voluntarias que participen estarán cubiertas por la póliza de seguro de accidentes y responsabilidad civil que tiene suscrita la Dirección General de Juventud, Participación y Voluntariado. Al finalizar la experiencia, esta quedará inscrita en el Registro de Acción Voluntaria de Galicia

Con Voluntariado en el Camino, la Xunta busca dar a conocer, por parte de las personas voluntarias, el rico patrimonio artístico y cultural existente al pie de las diferentes rutas del Camino de Santiago. El objetivo es favorecer su conocimiento de cara al Xacobeo 2021.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas