Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Guadi Galego, Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe por su canto a las siete lenguas peninsulares

La artista recibe el reconocimiento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid

La artista recibe el reconocimiento en el Círculo de Bellas Artes de Madrid
La compositora y cantante Guadi Galego debate en el CGAI sobre La lengua de las mariposas | AGADIC

La artista Guadi Galego será reconocida por todos los gobiernos autonómicos con lengua propia por su papel a favor de la diversidad y en la promoción del plurilingüismo del Estado, reflejado en su más reciente trabajo discográfico, 'Immersion', con el que la gallega reinterpreta diferentes piezas de su carrera a través del canto a las siete lenguas peninsulares. El último trabajo de Guadi Galego no solo incorpora músicas cantadas en las siete lenguas de la Península, sino que cuenta con colaboraciones de artistas de renombre de las diferentes comunidades autónomas, como Mikel Urdangarin, Judit Neddermann, Vega o Iván Ferreiro.

En reflejo de este trabajo, la cantante recibirá una escultura especial: un ramo diseñado por la artista Monique Bastiaans que representa el 'Árbol de las Lenguas', en el que cada una de las flores representa un idioma y, el conjunto, la convivencia en armonía de esta diversidad cultural.

El Premio a la Promoción de la Realidad Plurilingüe del Estado es un galardón instaurado en el año 2008 por los gobiernos de País Vasco, Cataluña, Galicia, Comunitadad Valenciana, Navarra e Islas Baleares con motivo del Año Internacional de las Lenguas. El objetivo es reconocer el trabajo de personas, entidades o empresas en la defensa y promoción de la diversidad lingüística.

Esta será la primera vez que el galardón recaerá en una persona a título individual, tras una decisión unánime adoptada el pasado 20 de noviembre de 2019 y en la que participaron los integrantes de la Comisión de Seguimiento del Protocolo de colaboración en materia de política lingüística.

El acto de entrega del premio se celebrará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, en la víspera del Día Internacional de la Lengua Materna.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad