Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta renueva la colaboración con las universidades para organizar actividades de formación

El personal de administración y de servicios podrá acceder a cursos de formación continua específicos para ellos

El personal de administración y de servicios podrá acceder a cursos de formación continua específicos para ellos
Firma de un convenio entre la Egap y las tres universidades gallegas | Xunta de Galicia

El vicepresidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en la firma del convenio entre la Escola Galega de Administración Pública (Egap) y las tres universidades gallegas para renovar la colaboración para el desarrollo de actividades de formación, divulgación e investigación, con el objetivo de aprovechar las sinergias y los recursos de estas instituciones.

A través de este acuerdo, el personal de administración y de servicios de las tres universidades gallegas podrá acceder a cursos de formación continua específicos para ellos y, además, podrán participar en las actividades comunes del Plan Formativo Ofimático de Galicia, del Portal de Idiomas y de los cursos de igualdad y violencia de género que se ofertan en la EGAP en el marco de su programa anual de formación.

En las restantes actividades, como cursos de verano, también podrán participar los demás miembros de la comunidad universitaria, como profesores y alumnos, junto con empleados públicos de las administraciones gallegas.

Desde el año 2014, la Egap ha programado para el personal de administración y de servicios de las universidades, mediante este convenio, un total de 190 cursos con casi 9.500 plazas. En concreto, para este 2020, se convocarán 19 ediciones de casi un millar de plazas, además de facilitar el acceso de este personal a los programas de ofimática, idiomas e igualdad.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad