Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El PP de Lugo iniciará en febrero sus "viernes de estudio y debate sobre el reto demográfico"

Candia afirma que buscarán la implicación de todos los sectores sociales para intentar revertir esta situación

Candia afirma que buscarán la implicación de todos los sectores sociales para intentar revertir esta situación
Elena Candia | Europa Press

El PP de Lugo ultima varias iniciativas con las que abordar la "profunda y sincera inquietud" provocada por la despoblación en la provincia. Entre estas, se encuentra el comienzo, a partir de febrero, de los "viernes de estudio y debate sobre el reto demográfico".

Según informa el partido, existe una "amplia coincidencia" en que afrontar el reto demográfico "exige una implicación política y social decidida y sincera, en todos los ámbitos". Y es que, para el PP, la pérdida de población es "un motivo de grave preocupación", pero también "un estímulo" para la búsqueda de soluciones.

Por ello, tal y como explica la presidenta de la formación en Lugo, Elena Candia, los populares buscarán la implicación "de todos los sectores sociales" que puedan aportar algo para encontrar medidas "eficaces" con las que revertir esta situación.

En este sentido, Candia indica que se programarán "acciones mensuales" para analizar el reto demográfico y "cómo revertir la actual situación en el mundo rural", las cuales incluirán ponencias por parte de especialistas políticos, universitarios y del mundo del emprendimiento, entre otros.

En concreto, habrá sesiones mensuales, preferentemente el primer viernes de cada mes a partir de febrero, que pretenden ser "el pistoletazo de salida para movilizar al conjunto de la sociedad de la provincia y visualizar que hay soluciones y alternativas viables".

Así las cosas, la presidenta de los populares lucenses pide la implicación de las administraciones locales y autonómicas en este reto en la línea marcada por la ley gallega de impulso demográfico y en el marco de las conclusiones del informe de la Comisión Especial sobre la Evolución Demográfica en España del Senado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad