Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Abierta la convocatoria de ayudas complementarias para estudiantes Erasmus

La beca puede solicitarse hasta el próximo 3 de febrero

La beca puede solicitarse hasta el próximo 3 de febrero
Tarjeta ESN | esRadio Galicia

La Consellería de Educación, Universidade e Formación Profesional ha abierto la convocatoria de ayudas complementarias a los estudiantes univesitarios gallegos que participen en el programa europeo Erasmus durante el curso 2019/20.

Estas ayudas, que se unen a las becas europeas, varían de duración y cantidad en función del país de destino del estudiante, según señala en un comunicado la Xunta este viernes, jornada en la que el Diario Oficial de Galicia (DOG) publica la convocatoria del programa.

Las becas oscilan entre los 125 y los 195 euros al mes y pueden durar entre tres y nueve meses. De este modo, los estudiantes que se encuentran en países del grupo 1 --Dinamarca, Irlanda, Islandia, Finlandia, Suecia, Reino Unido, Liechtenstein, Luxemburgo y Noruega-- recibirán 195 mensuales.

Por su parte, aquellos que residan en un destino del grupo 2 --Bélgica, Alemania, Austria, Grecia, Francia, Italia, Malta, Chipre, Países Bajos y Portugal-- percibirán 165 euros, mientras que los del grupo 3 --Macedonia del Norte, Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa, Rumanía, Serbia y Turquía-- tienen derecho a 125 euros al mes.

La solicitud de la beca deberá hacerse de manera exclusiva por la vía electrónica a través de los portales electrónicos de la Xunta. El plazo de tramitación estará abierto desde este sábado al 3 de febrero.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad