Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Fallece a los 95 años el gran arquitecto coruñés Andrés Fernández-Albalat

Este martes a las 13.00 horas se oficiará una misa de funeral en la iglesia de los Dominicos en la Coruña

Este martes a las 13.00 horas se oficiará una misa de funeral en la iglesia de los Dominicos en la Coruña
El arquitecto Andrés Fernández-Albalat Lois | RAG

La Real Academia Galega (RAG) ha trasladado su "hondo pesar" por el fallecimiento del arquitecto Andrés Fernández-Albalat Lois, miembro de número de la institución desde el año 1999 y que falleció este domingo en La Coruña, su ciudad natal.

la institución académica recuerda que el arquitecto dejó en esta ciudad "múltiples muestras de una manera de concebir la arquitectura que lo convirtió en un referente imprescindible en la historia de la arquitectura gallega contemporánea".

También subraya la visión que el arquitecto tenía de su profesión y remarca su defensa "de la necesidad de no perder de vista el humanismo, el servicio a la sociedad".

Al respecto, alude a proyectos como la restauración de la casa de Rosalía en Padrón (La Coruña) y de la rehabilitación de la vivienda de Emilia Pardo Bazán, en la calle Tabernas de la ciudad herculina como sede de la Real Academia Galega (RAG) y de la casa-museo de la escritora.

Titulado como arquitecto en la Escuela Técnica Superior de Madrid en 1956, en Galicia algunos de sus proyectos fueron también, entre otros, las facultades de Matemáticas y Biología de Santiago; las viviendas subvencionadas de marineros en el municipio coruñés de Sada o la fábrica de Sargadelos en Cervo (Lugo).

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas