Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La indicación geográfica protegida del Pan gallego ya es una realidad

Entrará en vigor en 20 días

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica la inscripción definitiva en el Registro Comunitario de la Indicación Geográfica Protegida Pan Galego. Así, el reglamento de la Comisión por el que se produce la inscripción de la IGP entrará en vigor dentro de 20 días y, para entonces, el Pan Galego contará ya con esa protección en el ámbito europeo a todos los efectos.

La Consellería de Medio Rural, a través de un comunicado, ha agradecido "todo el trabajo y esfuerzo" que ha supuesto al sector "consolidar su producto", dando así por finalizada una "vieja aspiración de los panaderos gallegos", organizados a través de la Federación Gallega de Panaderías (Fegapan).

En este sentido, la puesta en marcha de esta nueva indicación, ha explicado la Xunta, supone una "oportunidad para proteger y poner en valor este producto tan típico de la gastronomía gallega, conservando las características típicas y las materias primas" de la comunidad.

Las características que deberá tener el pan para poder acogerse la esta Indicación están recogidas en el correspondiente pliego de condiciones. Se trata de un pan de corteza dura y crujiente, miga esponjosa y alveoalado abundante e irregular, que se elabora de forma artesanal con harina de trigo blando, de la cual una parte --al menos el 25% del total-- debe proceder de trigos cultivados en Galicia, pertenecientes a variedades y ecotipos autóctonos gallegos.

Además, su elaboración se caracteriza por la utilización de masa madre y de una elevada cantidad agua, así como por los largos tiempos de fermentación y cocción, esta última siempre en hornos de piedra u otros materiales refractarios.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad