Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El INE deja el crecimiento gallego en el 2,2% y lo rebaja medio punto

Reduce el avance del PIB en 14 comunidades y eleva el de Aragón y Baleares

Reduce el avance del PIB en 14 comunidades y eleva el de Aragón y Baleares
El PIB de Galicia crece un 2,2% en 2018 con la revisión definitiva del PIB | Europa Press

Un total de 14 comunidades autónomas crecieron en 2018 menos de lo estimado inicialmente por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre ellas se encuentra Galicia, a la que se rebaja medio punto su aumento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta quedarse en el 2,2% (frente al 2,7% inicial).

Únicamente Aragón y Baleares registraron un crecimiento mayor y Canarias se mantuvo 'en tablas', de acuerdo con el nuevo cálculo realizado por la oficina estadística, con la información actualizada de la serie 2000-2018 de la Contabilidad Regional de España.

Madrid y Cantabria son las comunidades que más han visto recortado su crecimiento, con una rebaja de seis décimas, hasta un aumento del PIB del 3,1% y del 2,8%, respectivamente, pero en cambio siguen siendo las comunidades que más crecieron el pasado año.También con medio punto menos de crecimiento figuran Castilla y León (+2%), Galicia (+2,2%) y Murcia (+1%). Asturias y Navarra, por su parte, han visto recortado su crecimiento cuatro décimas, con un alza del 1,9% y del 2,6%, respectivamente; mientras que Castilla-La Mancha, con un crecimiento del 2,5%, ha crecido tres décimas menos de lo estimado inicialmente.

En cuanto al PIB regional por habitante, Galicia se encuentra en 23.183 euros, más de 2.500 euros por debajo de la media española (25.727 euros).

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad