Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El alcalde compostelano reforzará los servicios de inspección

Además Bugallo confía en que el pleno apoye la extensión del veto a pisos turísticos

Además Bugallo confía en que el pleno apoye la extensión del veto a pisos turísticos
Xosé Sánchez Bugallo | AYUNTAMIENTO DE SANTIAGO

El pleno de Santiago de Compostela aborda este jueves la extensión del veto a nuevos pisos turísticos a toda la ciudad, una limitación que hasta ahora existía solo en el casco antiguo. El regidor local, Xosé Sánchez Bugallo, ha confiado en que los grupos municipales apoyen de forma unánime o al menos "mayoritariamente" esta medida y ha avanzado que se reforzarán los servicios propios de inspección, para actuar en colaboración con los del Gobierno gallego.

Sobre la cuestión concreta de los pisos turísticos, el regidor local ha apelado al "grado de efectividad" de esta medida, que dependerá también de la coordinación con la Xunta, que es la administración que tiene "la competencia en materia de instrucción de expedientes" y la "potestad sancionadora" en relación a las infracciones de la normativa turística.

Bugallo ha insistido, de este modo, en actuar mediante la colaboración con el Gobierno autonómico, y reforzando los servicios propios de inspección, sobre todo ante el volumen importante de alojamientos en situación ilegal o que presentan una irregularidad importante.

Según los datos que maneja el Gobierno local, existen aproximadamente unas 6.000 plazas desregularizadas, lo que superan a las 5.600 hoteleras que existen en la ciudad.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad