Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La Xunta de Galicia mantiene el complemento de 206 euros a los gallegos con pensiones no contributivas

El ingreso se hará en los diez primeros días de enero de 2020

El ingreso se hará en los diez primeros días de enero de 2020
Consello de la Xunta del 12 de diciembre | Xunta de Galicia

El Gobierno gallego ha decidido mantener un ejercicio más el complemento de 206 euros para los ciudadanos de la comunidad que tienen pensiones no contributivas.

Al término de la reunión semanal de su Ejecutivo, el presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo, ha explicado que los beneficiarios de este complemento recibirán estos 206 euros en la misma cuenta en la que se les ingresa la prestación de su pensión y de oficio "en los diez primeros días" de enero de 2020.

También ha puesto en valor que Galicia, "pese a las dificultades", sigue financiando este complemento para las pensiones frente a lo que ocurre en "otras comunidades que no tienen".

Los beneficiarios serán los 38.500 perceptores de las prestaciones más bajas --pensiones no contributivas, del Fondo de Asistencia Social y del Subsidio de Garantía de Ingresos Mínimos--.

Feijóo ha remarcado que, con este paso, el Ejecutivo autonómico evidencia una vez más "su compromiso con las personas que más lo necesitan".

En la misma línea, ha añadido, que el nuevo decreto de la Risga, que se aprobó a principios de este año y supuso un incremento de cuantías, la flexibilización de los requisitos de vivienda y el refuerzo del potencial de esta renta social como puente para el mercado laboral.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad