Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Un proyecto del investigador Diego López recibe el I Premio Ramiro Carregal de Cardiología

Se reconoce un proyecto presentado por el equipo que lidera López en el CHUS

Se reconoce un proyecto presentado por el equipo que lidera López en el CHUS
El empresario Ramiro Carregal entrega el premio acompañado por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo | Xunta de Galicia

El galardón ha sido entregado este martes en un acto en el Hostal dos Reis Católicos que ha contado con la presencia del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

En el acto, Diego López ha explicado que con su investigación intentará "conocer cuál es el efecto pronóstico de la amiloidosis cardiaca en los pacientes con estenosis aórtica sometidos a implante" de una válvula. Así, ha indicado que se cree que entre un 15 y un 30% de los pacientes tratados con estas válvulas presentan amiloidosis cardíaca, "la mayoría sin diagnosticar", lo que conlleva numerosos prejuicios tanto para el propio sistema sanitario como para el paciente.

López ha recibido este I Premio Ramiro Carregal de Cardiología de las manos del presidente de honor del jurado, el empresario y mecenas Ramiro Carregal quien ha animado "a toda la sociedad, y especialmente al empresariado gallego" a invertir en investigación y en todos aquellos proyectos que ayudan a construir una "sociedad mejor para todas las personas".

Además del empresario y del presidente del Gobierno gallego, han acompañado al premiado el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, y los responsables de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (Fidis), Eloína Núñez y, el presidente del jurado, el doctor José Ramón González Juanatey.

Precisamente, la también gerente del CHUS, Eloína Núñez, ha felicitado al equipo premiado, al que ha deseado éxito en su labor, y al empresario por su "ejemplo de mecenazgo continuado".

Por su parte, el doctor Juanatey ha incidido en la importancia del apoyo a la investigación para poder hacer frente a patologías que afectan a miles de personas, como son las cardíacas.

En este aspecto el catedrático y jefe de Cardiología del CHUS ha explicado que la convocatoria del premio busca, precisamente, apoyar un proyecto "capaz de generar nuevo conocimiento en patologías que afectan a las válvulas del corazón, que suponen ya la tercera causa de enfermedad cardíaca".

El doctor ha asegurado que en los próximos años se vivirá "una revolución absoluta" en el ámbito de las enfermedades de las válvulas del corazón gracias a proyectos como el premiado y todos los presentados al premio que no han sido elegidos en esta ocasión pero que contribuirán a aportar nuevo conocimiento en este ámbito.

Por último, el alcalde de Santiago, Xosé Sánchez Bugallo, ha felicitado al doctor López y a su equipo y ha asegurado que es "un orgullo que se premie un proyecto creado en Compostela, en el CHUS, como este estudio sobre cardiología".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura