Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Sergas establece el número 061 para prevenir la tasa de suicidios

Estará operativo las 24 horas los 365 días del año

Estará operativo las 24 horas los 365 días del año
Operadores del 061 | UGT

La Consellería de Sanidade promueve el 061 como número para atender a personas con conducta suicida o allegados, con el fin de prevenir y reducir la tasa de suicidios en Galicia.

Así lo han explicado en rueda de prensa el director xeral de Asistencia Sanitaria del Sergas, Jorge Aboal, y el director de la Fundación Pública Urxencias Sanitarias de Galicia-061, José Flores Arias, quienes han incidido en que "se use como referencia para todas las personas con intención suicida" para "resolver o plantear su problema".

Por ello, Aboal ha considerado "muy importante", en víspera de la celebración este jueves del Día Mundial de la Salud Mental, "que el 061 se relacione, además de con las urgencias y emergencias, con la prevención del suicidio".

De este modo, el director xeral ha recalcado que el 061 "da respuesta especializada" y este número "va a jugar un papel fundamental" en la atención a personas con conducta suicida.

En esta línea, Flores ha incidido en que "ahora el 061 se suma como número de referencia única en Galicia" con esta atención especializada. "La idea es reducir la tasa de suicidio" y "concienciar de que es un problema de salud más".

El programa con el lema 'Chama, fala. O 061 escoita' --'Llama, habla. El 061 escucha'-- se enmarca en las medidas para la mejora de la atención y la prevención de la conducta suicida recogidas en el 'Plan de Prevención do Suicidio en Galicia'.

El responsable del 061 ha apuntado la "coordinación de todas las instituciones implicadas", así como facilitar que el paciente y familiares tenga "mayor seguridad para contactar con un médico en cualquier momento". Además de aumentar la coordinación, se centra el programa en "sensibilizar y mejorar la atención a las personas".

De este modo, se pretende, ha destacado Flores, "dar una solución integral" e "inmediata" ya que se trata de una patología que "debe tener una valoración y solución inmediata", ha apostillado por ser "un problema tiempo-dependiente". "El 061 va a aportar accesibilidad", ha sostenido porque "está abierto las 24 horas los 365 días del año".

"El 061 es el número a llamar para cualquier paciente, familiar, allegado, que tenga duda de estar en riesgo de suicidio", ha subrayado Flores, que ha matizado que, en caso de haber conducta suicida el paciente será trasladado a un hospital y si se ve "riesgo no emergente" se activará la vía rápida para que tenga "en las próximas horas una consulta con su psiquiatra".

El director xeral de Asistencia Sanitaria ha incidido en que en el año 2018 la tasa de suicidios bajó por primera vez en años de los 300 casos en Galicia.

Según ha concretado la jefa del servicio de Saúde Mental, María Tajes Alonso, el año del pico de suicidios en Galicia ha sido el 2014, con "más de 300". En concreto, ha añadido que en el caso de los jóvenes "no se ha incrementado" el número de casos.

En cuanto al perfil del suicida, ha apuntado que "el suicidio es más frecuente en varones de mediana edad", mientras que la tentativa, entre mujeres.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad