Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Betanzos logra lanzar su tradicional globo de papel en las fiestas de San Roque

Es el globo de papel más grande del mundo

El municipio coruñés de Betanzos vivió este pasado viernes una nueva edición del tradicional lanzamiento de su globo de papel, un evento que se celebra cada año con motivo de las fiestas de San Roque. Esta tradición comenzó en 1875.

El inflado del aerostato se inició a la hora programada, las 23:30 horas del 16 de agosto y su lanzamiento duró aproximadamente 45 minutos. El acto concentró alrededor de 300 personas en la Plaza de García Hermanos de la localidad y todo funcionó según el protocolo establecido para el lanzamiento del globo de papel no tripulado, que tiene más de dos siglos de historia.

Esta edición sucede a la de 2018, cuando el aerostato se rompió por primera vez en 54 años. Se trata de un globo que se realiza artesanalmente con materiales tradicionales: papel de estraza, pegado con engrudo de harina de centeno y reforzado con cinta de algodón, y está ilustrado con viñetas humorísticas realizadas por artistas locales.

Tiene una altura máxima de 25 metros y un diámetro máximo de 16 metros, siendo la circunferencia máxima de algo más de 50 metros. Pesa unos 150 kilos y es considerado "el globo de papel más grande del mundo", apuntan desde el Consistorio.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad