Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

O Marisquiño espera sumar más visitantes de otras comunidades autónomas

Los horarios podrían sufrir modificaciones por el tiempo atmosféricos

Los horarios podrían sufrir modificaciones por el tiempo atmosféricos
Manuela Concheiro, Joako Ezpeleta y Xenia Gaia en la presentación del festival | Europa Press

El director de O Marisquiño, Joako Ezpeleta, ha alertado de que es posible que el tiempo atmosférico previsto para este fin de semana conlleve la modificación de los horarios fijados para la realización de las competiciones durante el festival y ha apuntado que se espera un incremento de los visitantes procedentes de otras comunidades autónomas.

Durante una rueda de prensa, el director del evento de cultura urbana ha explicado que se ha registrado "peticiones masivas" del bono descuento ofrecido por Renfe para acudir al evento. Dado que esta oferta es aplicable para viajes de larga distancia, ha apuntado que se espera una gran afluencia de visitantes de otras partes de España.

Así, ha explicado que, en años anteriores, la mayor parte de los españoles de otras regiones que se acercaron al festival procedían de la Comunidad de Madrid, Cataluña, el País Vasco y Andalucía.

A ese respecto, ha concretado que ese público se corresponde con familias que, tras asistir al festival, prolongan su estancia en la comunidad y realizan turismo a través de la misma. Mientras, ha indicado que los asistentes de la comunidad son, en su mayor parte, jóvenes interesados en estos deportes.

En este sentido, Joako Ezpeleta ha explicado que se espera mantener o incluso incrementar la afluencia de los dos últimos años, que ascendió hasta los 150.000 visitantes.

Además, ha asegurado que las pruebas finales que se celebrarán este fin de semana en Vigo se espera que sean seguidas en streaming por hasta tres millones de personas gracias a los acuerdos alcanzados por el festival con Diario As y La Liga Sports, cuyos representantes visitarán el evento. También ha concretado que se ha acreditado a 300 periodistas para cubrir el festival, lo que facilitará su difusión.

Adicionalmente, el director de O Marisquiño ha puesto en valor que este evento ofrecerá, por primera vez, un espacio para niños con talleres de graffitis y breakdance, entre otros, así como conciertos.

En esta línea, ha remarcado que el objetivo es continuar en esta línea de crecimiento de cara a la vigésima edición, que cobrará gran importancia debido a que tendrá lugar en el año en el que el skateboarding y el Basket 3x3 serán, por primera vez, deportes olímpicos. Esto conllevará que Tokio 2020 celebre competiciones de tres disciplinas de las que también O Marisquiño acoge pruebas (BMX fue catalogado como deporte olímpico en 2008). Así, ha señalado que el 2021 también será un año importante debido a la celebración del Xacobeo y a la relación del evento de cultura urbana con Galicia.

En cuanto a las previsiones atmosféricas, la responsable de infraestructuras del evento, Manuela Concheiro, ha detallado que es posible que se deban modificar los horarios de algunas pruebas o su fecha de celebración debido a que la lluvia y las rachas de viento pueden dificultar la realización de algunas, como el Dirt Jump. En concreto, se espera que las lluvias se concentren en mayor medida durante el viernes, por lo que podrían no afectar a las finales, que tendrán lugar el sábado y el domingo.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas