Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Publicado este viernes el calendario laboral para el 2020 en el Diario Oficial de Galicia (DOG)

Los gallegos contarán el próximo año con doce festivos, además de las dos fiestas que podrá elegir cada municipio

Los gallegos contarán el próximo año con doce festivos, además de las dos fiestas que podrá elegir cada municipio
Calendario | esRadio Galicia

Los festivos escogidos por la Xunta para el próximo año son los siguientes:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 6 de enero: Epifanía del Señor (Día de Reyes).
  • 19 de marzo: Día de San José.
  • 9 de abril: Jueves Santo.
  • 10 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Fiesta del Trabajo.
  • 24 de junio: San Juan.
  • 25 de julio: Santiago Apóstol-Día Nacional de Galicia.
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen.
  • 12 de octubre: Fiesta Nacional de España.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad.

El DOG recuerda que las fiestas mencionadas tendrán "carácter obligatorio y no recuperable". La normativa, de ámbito estatal, recoge 14 fiestas anuales, de las que dos son escogidas por los concellos. De los doce restantes, nueve son de carácter obligatorio y no sustituibles a no ser que caigan en domingo, como es el caso por partida doble en el 2020.

Los festivos dan lugar a siete puentes el próximo año. Serán el primer fin de semana de enero, sumado al lunes 6; a mediados de marzo, juntando el jueves 19, San José, con el viernes, más el sábado y el domingo; la segunda mitad de la Pascua, 9, 10, 11 y 12 de abril; y el final de la primera semana de mayo, gracias al Día del Trabajo. Como el 25 de julio y el 15 de agosto caerán en sábados, el siguiente puente no llegará hasta octubre, gracias a que el 12 será lunes; y, finalmente, en diciembre habrá dos: el 8 será martes; y el 25, viernes.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad