Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Hasta este viernes tendrán lugar los exámenes de la Abau

La prueba extraordinaria de la selectividad gallega arranca con textos sobre cambio climático y feminismo

La prueba extraordinaria de la selectividad gallega arranca con textos sobre cambio climático y feminismo
Estudiantes preparándose para los exámenes | Europa press

Temas de actualidad como el cambio climático y el feminismo han sido las opciones del primer examen de la convocatoria extraordinaria de la Avaliación de Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) en el examen de Lengua Castellana y Literatura en Galicia.

A esta prueba se han presentado más de 3.000 estudiantes en toda la Comunidad gallega, un número similar al de 2018 en la misma convocatoria. Quienes aprueben sabrán el 19 de agosto a qué carreras pueden optar para estudiar en las tres universidades gallegas y empezarán a llamarles para que se matriculen.

A diferencia de los años anteriores, cuando la cita se emplazaba a septiembre, esta vez los estudiantes pre universtiarios tienen una segunda oportunidad desde este miércoles hasta el viernes 12 de julio.

El vicepresidente de la CIUG, Pedro Armas, ha explicado que "no se ha registrado ningún incidente" hasta el momento. También ha comentado que los inhibidores de frecuencia están activos en las aulas para evitar el uso de dispositivos electrónicos, como ya se ha hecho en junio.

Respecto al dilema abierto en todo el Estado sobre mantener el sistema actual de esta prueba o crear una selectividad única, Pedro Armas se muestra a favor de preservar la ABAU como se conoce, pero con alguna modificación.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión