Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Festival Celta de Ortigueira tendrá por primera vez un “Punto Violeta”

Se calcula que serán alrededor de 60.000 las personas que se desplacen, del 12 al 14 de julio, para asistir a este evento

Se calcula que serán alrededor de 60.000 las personas que se desplacen, del 12 al 14 de julio, para asistir a este evento
Junta de seguridad del festival | Xunta de Galicia

La subdelegada del Gobierno en Coruña, Pilar López-Rioboo, ha presidido las juntas locales de seguridad realizadas en Mugardos y Ortigueira para analizar los dispositivos preparados con motivo de la próxima celebración de la Fiesta del Pulpo y del Festival de Ortigueira, que durante el fin de semana del 12 al 14 de julio "centrarán a miles de personas en ambas localidades".

El alcalde de Ortigueira, Juan Penabad Muras, detalló a la subdelegada del Gobierno el operativo dispuesto con motivo del festival, que contará con aproximadamente con unas 150 personas, ya que Protección Civil dispondrá de unos 80 efectivos y la Guardia Civil destinará unos 40 agentes, con refuerzos de Ferrol, A Coruña y Pontevedra.

A ello se unirán las personas dispuestas por la propia organización, Policía Local y otras fuerzas como a propia Guardia Civil de Tráfico y el Seprona.

En la junta local de seguridad se analizó el plan de autoprotección elaborado para el festival, que establece la delimitación de hasta seis zonas diferentes para su control y vigilancia, como son las áreas de descanso, los estacionamientos, la zona de escenario o los puestos de bebidas.

"Se estima que serán alrededor de 60.000 las personas que se desplacen a Ortigueira para asistir al festival, una de las concentraciones musicales con mayor tradición de toda Galicia", han subrayado.

En esta ocasión, y por primera vez, el Ayuntamiento y la organización han acordado la implantación de un denominado 'Punto Violeta', en el que se ofrecerá información para concienciar en la lucha contra la violencia de género y donde se podrán denunciar los posibles casos de abusos sexuales y acoso machista.

Por otra parte, López-Rioboo presidió, junto con la alcaldesa Pilar Díaz, la junta de seguridad de Mugardos, en la que se analizó de manera especial el operativo preparado con motivo de la Fiesta del Pulpo, que tendrá lugar el 14 de julio en esta localidad.

En el dispositivo, que estará liderado por la Policía Local, colaborará de forma activa la Guardia Civil. Como novedad más importante, este año se restringirá el tráfico en la zona centro del municipio, estableciéndose aparcamientos disuasorios y buses para trasladar a las personas desde dichas zonas hasta la fiesta.

En la junta local de seguridad se ha puesto de manifiesto también la excelente evolución de los índices de criminalidad que se ha dado a lo largo del presente año en Mugardos, ya que según los datos aportados por la Guardia Civil se ha reducido este porcentaje en un 24%, lo que, de seguir esta tendencia, situaría la tasa del municipio al final de año en la mitad de la existente en la provincia coruñesa y en Galicia.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión