
La Red Europea Contra la Pobreza en España (EAPN) ha presentado en Santiago de Compostela una campaña que, durante los próximos seis meses, concienciará de los riesgos y efectos negativos de los rumores, los estereotipos, la exclusión, la pobreza y los prejuicios derivados de la 'aporofobia', el concepto que designa el rechazo a las personas que sufren pobreza o exclusión.
La campaña se ha presentado como colofón al XIII Encuentro Estatal de Participación de la EAPN, que durante tres días ha acogido la capital gallega y en el que se han analizado nuevas dimensiones y propuestas para luchar contra la pobreza y la exclusión social.
Los responsables de la red han señalado el fenómeno recientemente conceptualizado de la aporofobia, que establece la "dificultad añadida" para el abordaje de casos de pobreza y exclusión de "los estereotipos y prejuicios" contra este colectivo.
Frente al riesgo de "invisibilización" de la pobreza, la campaña de EAPN se centra en el eslogan 'Sobran las palabras', precisamente haciendo hincapié en las palabras que rodean la aporofobia.
Hasta fin de año, la red dedicará cada mes a una de estas palabras (rumores, estereotipos, exclusión, pobreza, prejuicios y aporofobia), realizando actividades, talleres e iniciativas que permitan "sensibilizar a la población" y combatir estas actitudes.
La iniciativa contará con una web específica y con difusión en redes sociales con el hashtag #ContrAporofobia y difundirá iniciativas como el 'muro de las mentiras', que lucha contra estereotipos de colectivos en riesgo de exclusión, talleres de formación y sensibilización, cursos para mediadores de inclusión social, o la convocatoria del V Concurso de Microrrelatos 'La pobreza en cien palabras'.
Habrá exposiciones sobre la materia y se trabajará en guías formativas orientadas a los comunicadores, para no perpetuar actitudes relacionadas con la aporofobia. El 17 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de Lucha contra la Pobreza, se intensificarán las labores, que concluirán dedicando el mes de diciembre al propio concepto protagonista de la campaña.