Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Galicia defiende su modelo de escuelas infantiles 'Galiña Azul'

Será en Sevilla en el encuentro nacional "Invertir en infancia para eliminar desigualdades"

Será en Sevilla en el encuentro nacional "Invertir en infancia para eliminar desigualdades"
Logo Galiña Azul | Europa press

Será en el marco de la jornada 'Invertir en infancia para eliminar desigualdades', organizada por el Defensor del Menor de Andalucía y la ONG Save the Children.

La Consellería de Política Social ha sido invitada al encuentro que se desarrollará en la sede de la Fundación Cajasol. Acudirá la gerente-adjunta del área de escuelas infantiles del Consorcio Galego de Servizos de Igualdade e Benestar, Carmen García Campelo, que expondrá las inversiones y acciones de la Xunta para favorecer la conciliación de la vida laboral y personal.

Entre otras cuestiones, explicará la situación de los centros Galiña Azul y medidas como la Tarxeta Benvida, el Bono Concilia o el Bono Coidado, así como la creación de escuelas infantiles en polígonos industriales o las Casas Niño en municipios de menos de 5.000 habitantes, que carecen de recursos para niños de 0 a 3 años.

García Campelo participará en la mesa redonda 'Educación 0-3 para reducir las desigualdades de origen' junto con Leire Salazar, profesora-doctora de la UNED; José María Ayerde, director general de Planificación y Centros de la Consellería de Educación de la Junta de Andalucía y Maite Larrañaga, gerente del Consorcio Haurreskolal, que gestiona las escuelas infantiles del País Vasco.

Según destaca la Xunta, en el encuentro también se evaluarán las tasas de pobreza infantil en cada territorio. En el caso gallego se sitúa en el 21,65%, conforme a los datos del Instituto gallego de estadística, por debajo de la tasa española, que alcanza el 28%.

Además, la Xunta pone en valor que la cifra de personas en situación de extrema necesidad en Galicia se redujo en un 40% en el último año.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad