Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Cerca de mil personas despiden en Pontecesures a los dos gallegos fallecidos en los atentados

El presidente de la Xunta y el delegado del Gobierno, entre los representantes políticos presentes en al entierro

El presidente de la Xunta y el delegado del Gobierno, entre los representantes políticos presentes en al entierro
Entierro gallegos atentado Sri Lanka | Europa Press - Alaro Ballesteros

Casi un millar de personas se ha congregado este sábado en la localidad pontevedresa de Pontecesures para dar un último adiós a María González Vicente y a Alberto Chaves, los dos jóvenes gallegos fallecidos en los atentados que el pasado domingo afectaron a Sri Lanka.

Entre lágrimas y llantos, familiares, amigos y vecinos han asistido al entierro de ambas víctimas que, por mandato expreso de sus allegados, han sido sepultadas juntas en Pontecesures, de donde era natural María González y el lugar en el que ambos tenían su residencia conjunta, a pesar de que Alberto Chaves era de Rianxo (A Coruña).

Los restos mortales de la pareja fueron trasladados desde el tanatorio de Iria Flavia, ubicado en la localidad vecina de Padrón (A Coruña), hasta la Iglesia Parroquial de San Xulián de Pontecesures, donde, a partir de las 18,30 horas, dio comienzo el funeral a cuerpo presente, que fue presidido por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio.

Sobre las 19,30 horas, al finalizar la eucaristía, los cuerpos fueron acompañados por multitud de los asistentes hasta el cementerio de la capilla de San Xulián de Requeixo, a unos 600 metros de la iglesia, donde se les dio sepultura.

Numerosos representantes políticos han acudido al entierro a dar el pésame a la familia, como el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, el vicepresidente del Ejecutivo gallego, Alfonso Rueda, y el delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada.

También han estado presentes, entre otros, los alcaldes de Pontecesures y Rianxo (A Coruña), Juan Manuel Vidal y Adolfo Muiños, respectivamente, así como el secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, la cabeza de lista del PP a las elecciones generales por Pontevedra, Ana Pastor, y el presidente del Parlamento de Galicia, Miguel Ángel Santalices.

El ambiente de tristeza y desolación se instauró en el pueblo tras conocerse el pasado lunes la mala noticia de que las dos únicas víctimas mortales españolas de los atentados en Sri Lanka eran vecinos de la localidad.

María González (32 años) y Alberto Chaves (31 años) se encontraban en Sri Lanka de vacaciones en el momento de los atentados. Él, a pesar de ser nativo de Rianxo, trabajaba en la India para Profand, una compañía de congelados viguesa con sede en el país asiático. Por su parte, María desempeñaba su labor profesional en la empresa de su familia, en Padrón.

Ella había ido a visitarlo al continente asiático cuando se produjeron las explosiones que acabaron con la vida de un total de 253 personas, según han confirmado este mismo sábado las autoridades del país, reduciendo así en casi 100 fallecidos el número de muertos que se barajaba en los últimos días.

Fue en la mañana de este viernes cuando los cuerpos de los fallecidos aterrizaron en Madrid, cinco días después de los atentados, a pesar de que en un principio se esperaba que la repatriación de los cadáveres podría tardar hasta nueve días. Tras ello, fueron trasladados a Pontecesures, donde llegarían alrededor de las 16,00 horas, para dar comienzo una hora después al velatorio en el tanatorio de Iria Flavia, ubicado Padrón.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad