Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

José Rama (UAM) en “Es la Mañana en Galicia”: “El gran fenómeno de esta campaña es VOX”

El investigador en Ciencias Políticas de la Universidad Autonóma de Madrid habla sobre las elecciones generales

El investigador en Ciencias Políticas de la Universidad Autonóma de Madrid habla sobre las elecciones generales
José Rama Caamaño politólogo e investigador doctoral en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) | José Rama

El politólogo e investigador doctoral en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), José Rama Caamaño, ha querido atender a los micrófonos de "Es la Mañana en Galicia" para explicar los cambios políticos provocados tras las crisis en Europa: "La economía no ha tenido un impacto directo, la gente no ha cambiado su voto por los problemas económicos. Todo esto, lo que ha hecho es acelerar un proceso de desencanto con los partidos políticos tradicionales que venía de lejos y también ha habido un cambio de ciclo, es decir, una renovación en las generaciones de votantes que ya no se sienten identificados con otras ideas".

Sobre las elecciones generales del domingo 28 de abril, el profesor carnotano añade: "El gran fenómeno de esta campaña es VOX, como en 2015 o 2016 fue Podemos o Ciudadanos. Surge en las elecciones andaluzas como algo imprevisible fruto del voto oculto terrible". Además, aclara también que: "VOX es una escisión del PP. Hay mucha gente que no se ha sentido cómoda con los cambios del partido de Pablo Casado".

"La función de los partidos es ser la correa de transmisión de las demandas del pueblo a las instituciones" concluye el profesor Rama.

Pulsa para escuchar de forma íntegra la entrevista a José Rama.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad