
El politólogo e investigador doctoral en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), José Rama Caamaño, ha querido atender a los micrófonos de "Es la Mañana en Galicia" para explicar los cambios políticos provocados tras las crisis en Europa: "La economía no ha tenido un impacto directo, la gente no ha cambiado su voto por los problemas económicos. Todo esto, lo que ha hecho es acelerar un proceso de desencanto con los partidos políticos tradicionales que venía de lejos y también ha habido un cambio de ciclo, es decir, una renovación en las generaciones de votantes que ya no se sienten identificados con otras ideas".
Sobre las elecciones generales del domingo 28 de abril, el profesor carnotano añade: "El gran fenómeno de esta campaña es VOX, como en 2015 o 2016 fue Podemos o Ciudadanos. Surge en las elecciones andaluzas como algo imprevisible fruto del voto oculto terrible". Además, aclara también que: "VOX es una escisión del PP. Hay mucha gente que no se ha sentido cómoda con los cambios del partido de Pablo Casado".
"La función de los partidos es ser la correa de transmisión de las demandas del pueblo a las instituciones" concluye el profesor Rama.
Pulsa para escuchar de forma íntegra la entrevista a José Rama.