Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

A prisión el expresidente de Xóvenes Agricultores por liderar la red de trata de mujeres

La red instaló cámaras en un piso y llegó a pagarles solo un euro por servicio

La red instaló cámaras en un piso y llegó a pagarles solo un euro por servicio
Prostitución | Europa press - Archivo

El juez ha enviado a prisión provisional al que la policía considera como el cabecilla de este grupo, Juan Pérez Miramontes, un empresario que estuvo muy vinculado al PP y que es muy conocido en Galicia porque presidió el sindicato Xóvenes Agricultores hasta que se disolvió en el 2016 por los problemas económicos que arrastraba.

Andrés Lago Louro, titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Santiago, también ha decretado prisión para una de las mujeres paraguayas que fueron detenidas el pasado martes. Ella está considerada como la persona que controlaba a las chicas para que se prostituyesen en pisos que el grupo tenía en el Ensanche compostelano.

Ha trascendido que a algunas de las mujeres a las que se obligaba a ejercer la prostitución la organización tan solo les pagaba un euro por cada servicio que prestaban. Además, la Policía Nacional tiene constancia de que era frecuente que se las obligase a trabajar en pésimas condiciones, incluso cuando estaban enfermas o tenían el período. En total, son doce las chicas que han sido liberadas tras las entradas y registros en seis pisos practicados el martes en Compostela.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión