
El alcalde del municipio pontevedrés de Ponte Caldelas, Andrés Díaz; ha estado en los micrófono de esRadio Galicia para dar a conocer su villa. Un lugar con 5545 habitantes y con atractivos turísticos, naturales, históricos y gastronómicos dignos de visitar, "con una ubicación privilegiada a 30 minutos de Vigo y a 15 de Pontevedra". El Concello recibió su nombre seguramente del antiguo puente sobre el río Verdugo y de sus aguas termales sulfuroso-sódicas.
La belleza natural del paisaje destaca, sobre todo, por el contorno del río Verdugo que atraviesa la villa. Otro de los atractivos es la Fiesta de la Trucha, la más popular de Ponte Caldelas. Nació en el año 1.967 como iniciativa de un grupo de amigos para que, a la vez que se promocionaba el Ayuntamiento, se diera salida a una afición muy compartida en la comarca como es la pesca de río. Así se celebra el último fin de semana del mes de mayo y este año será su edición número 53.
Su alcalde compartía con todos nuestros oyentes sus preocupaciones en cuanto al gasto social ocasionado por el envejecimiento poblacional así como el censo de emigrantes que llevan a cabo desde su concello donde la mayoría de retornados vienen de Brasil o Argentina.
Para terminar; Andrés Díaz, preguntado por la polémica con el alcalde de Vigo; Abel Caballero, por el suministro de agua del río Verdugo, con el que Caballero quería abastecer a la ciudad olívica, Díaz ha señalado que se trataba de "una cuestión ilógica" y que "se quería poner un parche" a un problema mayor. Además de decir que "no se puede desvestir a un santo para vestir a otro".
Pulsa para escuchar de forma íntegra la entrevista a Andrés Díaz