Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

PromÓpera presenta “La Traviata” en Santiago de Compostela, Cangas y Lugo

Los días 15, 16 y 17 de febrero

Los días 15, 16 y 17 de febrero
La traviata | Promopera

"La Traviata" es sin duda una de las obras de Giuseppe Verdi más reconocidas por el gran público. La ópera se basa en la adaptación teatral del éxito literario del siglo XIX, La Dama de las Camelias de Alejandro Dumas. La escena comienza en un lujoso salón con una gran fiesta, donde se conocen la cortesana Violetta Valéry y Alfredo Germont, que acaba en el popular brindis Libiamo ne'Lieti calici. A partir de entonces, el espectador sentirá las emociones que van desde la alegría hasta la frivolidad. Las vicisitudes que atraviesan los amantes durante su romántico periplo, les conducirán a un inevitable desenlace dramático.

Se trata de una gran ópera que destaca de entre la obra verdiana por su carácter realista: en el París de la segunda mitad del siglo XIX, Violetta Valéry evoca la última etapa de su vida ya extinta, atrapada entre su condición de cortesana y el amor que, por primera vez asoma a su vida. Una puesta en escena que exalta la vida y virtudes humanas como la compasión, lealtad y el sacrificio por los demás, en contraposición con una sociedad que emite juicios.

Esta producción de PromÓpera cuenta con la dirección de escena Mario López; la escenografía está en manos de Lorenzo Venchi, y el vestuario llevará la firma de la diseñadora Ángeles Martínez. Encarna a Violetta Valéry, la soprano Laura Alonso Padín, que tras haberlo hecho en grandes teatros europeos, lo asume de nuevo, esta vez, en su tierra natal. Junto a ella el Giorgio Germont de Igor Makarov, y el Alfredo del tenor Carlos Alberto Velázquez.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión
  • Securitas