Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Pedro Sánchez recibe hoy al presidente de la FEMP

Entre los temas previstos, se plantearán cuestiones relativas al uso del superávit o la regla de gasto, entre otros.

Entre los temas previstos, se plantearán cuestiones relativas al uso del superávit o la regla de gasto, entre otros.
Presidente de Gobierno-archivo | EFE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibirá este jueves al Presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, según ha comunicado al propio Caballero a los miembros de la Junta de Gobierno y del Consejo Territorial de la Federación.

Para Abel Caballero, también alcalde de Vigo, se trata de la primera vez que un Presidente del Gobierno recibe a un presidente de la FEMP "en la misma ronda inicial que hace con los Presidentes Autonómicos". A su juicio, esto supone que el municipalismo está empezando "a ocupar el espacio que queremos que ocupe, somos Estado".

Así, entiende que acude al encuentro con "las mejores expectativas, porque además puede dejar trazado a medio plazo el diálogo de la FEMP con el Presidente del Gobierno y abrir el camino para entrar en la normalidad". Es un "avance" que, subrayó, hay que tratar de consolidar, "cualquiera que sea el gobierno y el momento, gobierne quien gobierne aquí y gobierne quien gobierne en España".

Entre los temas previstos, se plantearán cuestiones relativas al uso del superávit, la regla de gasto, la futura normativa sobre plusvalías municipales o la aplicación de la nueva ley de contratos. En palabras del Presidente de la FEMP se abordará "nuestra visión municipalista, nuestra visión de Estado porque somos Estado y queremos ser considerados como Estado".

"Creo -aseguró- que va a ser muy bueno para los ciudadanos de los 8.124 ayuntamientos de España porque lo que voy a plantear son cuestiones que tienen que ver con el bienestar, con la atención desde la política municipal a políticas sociales en las ciudades, a políticas de inversión, deportivas, culturales de generación de I+D y a tantas y tantas cuestiones tan importantes para la calidad de vida de los ciudadanos".

Además, en la Junta de Gobierno y en el Consejo Territorial se aprobó la concesión de la Llave de Oro del Municipalismo al que fuera Presidente de la FEMP, Tomás Rodríguez Bolaños, acto que se celebrará a finales del próximo mes de enero.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas
    • Buena Vida