Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

PP apoya a la valedora y niega "desvío de poder"

El PSOE retira la confianza en Otero que le dio en 2015 y toda la oposición votan a favor de su cese

El PSOE retira la confianza en Otero que le dio en 2015 y toda la oposición votan a favor de su cese
Votación sobre el cese de la valedora | Europa Press

El PPdeG ha avalado este martes la continuidad de la valedora do Pobo, Milagros Otero, tras la sentencia del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) que anula el nombramiento de María Puy Fraga como jefa de servicio de la jefa de Administración y Personal. Así, y a la "vista" de la documentación aportada por la alto comisionado ha asegurado que "no hubo desvío de poder": "No vamos a tomar decisiones firmes sin sentencias firmes".

La viceportavoz del Grupo Popular, Paula Prado, ha sido la encargada de defender la postura de su formación en una intervención en la que acusó a la oposición de tratar de manchar la "honorabilidad" de su portavoz parlamentario, Pedro Puy, hermano de la candidata que obtuvo la plaza de libre designación en el Valedor do Pobo.

"No dudamos de la honorabilidad de nuestro portavoz, estamos seguros de que no influyó", ha defendido Prado, quien ha censurado que la oposición "arremeta contra una persona hornada y desprecie la honradez de una persona y una familia en base a casualidades". "Y por el medio, se llevan una institución", ha apostillado.

La votación sobre el cese ha tenido lugar en urna, pero antes de escribir sobre las papeletas, los populares defendieron la continuidad de Milagros Otero, que este lunes anunció el recurso de casación ante el Tribunal Supremo de la sentencia que anuló la plaza y en la que sí se recoge "desvío de poder".

Sin embargo, Paula Prado ha reconocido "errores" en la estrategia de defensa ante el alto tribunal gallego pero, con la información completa que remitió al Parlamento, sostuvo que la plaza se otorgó de forma correcta. "Aquí no estamos en sede judicial, sino que construimos un juicio político a partir de la documentación que tenemos y no se puede manipular", ha aseverado.

Por su parte, todos los grupos de la oposición --En Marea, PSdeG y BNG-- se reafirmaron en su petición de cese de la valedora y sostuvieron que, de hecho, ya tenía que haber presentado su dimisión. La socialista Patricia Vilán, que reconoció que ella misma apoyó el nombramiento de Milagros Otero en agosto de 2015, advirtió de que ahora ya no cuenta con los 45 diputados que respaldaron su nombre.

Concretamente, para el nombramiento de la valedora eran necesarios 3/5 del hemiciclo, es decir 45 votos, pero para su cese también y, en este caso, la oposición no reúne los apoyos necesarios. Tras la votación en urna y con 75 votos válidos, el PP ha sostenido con sus 41 escaños la continuidad de Milagros Otero.

DEFENSA DE PAULA PRADO

La parlamentaria popular, durante su intervención, se ha mostrado segura de que, si el TSXG tuviese la documentación de la que disponen los diputados, "la sentencia tendría otro resultado", si bien ha incidido en que la valoración parlamentaria debe quedarse al margen de la judicial y tener en cuenta la información que existe. "A la vista de los documentos, no se hizo plaza a medida", ha remarcado.

Además, rebatió a En Marea que la valedora no siguió participando en el procedimiento después de inhibirse el 25 de enero, y explicó que el acta de marzo comienza con un punto en el que se explica que "Otero abandona" los trámites. Sin embargo, para la formación que lidera Villares, el hecho de que hasta marzo no se formalizase, significa que siguió participando.

También Paula Prado ha advertido de que, quien firma la resolución final de la plaza, es el valedor adjunto, Pablo Cameselle (propuesto por el PSdeG), por lo que ha reiterado que si se pide la dimisión de la valedora, también tendría que ser su número dos. Porque si la valedora "influyó", sostuvo, "alguien se dejó influir".

Asimismo, frente a la oposición que reprochó que en la Diputación de Ourense --gobernada por Manuel Baltar-- el TSXG también anuló 69 nombramientos, la diputada popular advirtió de que en el Ayuntamiento de A Coruña también fueron condenados por "11", a lo que En Marea replicó en otro debate que fueron "nombramientos del PP", pero "nunca por enchufismo, ni desvío de poder", sino porque el procedimiento elegido no era el adecuado. Los populares citaron dos casos del actual gobierno de la Marea Atlántica.

Los 34 votos de la oposición no fueron suficientes para que fructificase la petición de que Milagros Otero, elegida en su momento con nueve votos en blanco procedentes de las filas socialistas, dejase su cargo al frente de la defensoría gallega.

"DEBATE MÁS IMPORTANTE DE LA LEGISLATURA"

El portavoz de En Marea, Luís Villares, ha considerado que se trataba del "debate más importante" de la legislatura y ha apelado a "retirar" la confianza del Parlamento a Otero, a la que acusó de "vulnerar los derechos fundamentales de los demás aspirantes y obstaculizar el proceso al propio tribunal".

"Se trata de decidir si estamos dispuestos a seguir tolerando a que se usen las instituciones públicas en beneficio particular", ha remarcado el magistrado en excedencia, quien había augurado que el "PP se iba a retratar hoy (por oeste martes)": "O están con los derechos fundamentales o con la corrupción".

Villares acusó a Milagros Otero, que este lunes presentó sus alegaciones por registro del Parlamento en contra de su cese, de "menospreciar" la elección por "mérito y capacidad" para "enchufar a la sobrina de Manuel Fraga, a la hija de su antiguo jefe, a la hermana del portavoz parlamentario del PP". "¿Por qué debemos cesarla?, por notorio incumplimiento de su cargo", ha sentenciado.

"AVATAR" DE VALEDORA

"Hoy realmente este debate no debería ser. Debería dimitir", ha manifestado la socialista Patricia Vilán, quien ha incidido en que "ya no hay una mayoría de tres quintos" que apoye a la valedora, por lo que "debería haber renunciado".

La portavoz socialista en el debate ha considerado en este momento hay un "avatar" de valedora y ha concluido que, ante el "flagrante procedimiento" que recoge "desviación de poder" y "sin discutir" los "méritos de la candidata", Otero ya no debería seguir al frente.

Además, se ha preguntado quién va a pagar las costas del procedimiento, 1.500 euros, y ha cuestionado que una catedrática que fue decana de la facultad no presentase los documentos en el proceso ante el TSXG: "Porque no había memoria", ha concluido.

PRÁCTICAS "CACIQUILES"

Por parte del BNG, Xosé Luis 'Mini' Rivas ha recordado que su formación ya puso en duda la adecuación del nombramiento de Milagros Otero "en pleno verano", porque su bagaje era "el aval de su compromiso con el PP y la derecha rancia".

El diputado nacionalista ha censurado las "mañas" del PP consistente en "copar las administraciones" y ha advertido: "Repetición de un sistema caciquil". Rivas ha jugado con el doble significado de la palabra valedor como "conseguidor" para censurar que se vistiera de "legalismo para una legalidad".

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión