Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

La DGT inicia el lunes una campaña especial de vigilancia de consumo de alcohol y drogas entre conductores en Galicia

Los agentes intensificarán los controles de este tipo en las vías gallegas

Los agentes intensificarán los controles de este tipo en las vías gallegas
Agente de tráfico | www.aprogc.es

La Dirección General de Tráfico (DGT) iniciará el próximo lunes, 4 de junio, una campaña especial de control de la tasa de alcoholemia y de consumo de drogas entre los conductores, que durará hasta el domingo 10.

Según informa la Delegación del Gobierno en Galicia, a lo largo de la próxima semana, agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil intensificarán los controles de este tipo en las vías gallegas.

También se fomentará la colaboración con los ayuntamientos de las cuatro provincias para realizar pruebas en zonas urbanas, con especial incidencia en las zonas de ocio nocturno.

Además, se incidirá en el control de conductores de furgonetas "para asegurar de esta manera que este tipo de vehículos, que se dedican en un número importante al transporte de paquetería, desarrollan su actividad bajo los mismos parámetros de seguridad y control que el resto de usuarios", indican las mismas fuentes.

Por parte de la Delegación del Gobierno en Galicia se recuerda que "el alcohol es un factor concurrente o determinante en un tercio de los accidentes mortales de circulación". "Su presencia en la conducción, dependiendo de su tasa, multiplica entre 2 y 15 veces el riesgo de sufrir un accidente, además de ser un factor agravante de sus consecuencias", advierte.

SEGURIDAD VIAL

Por eso, la estrategia de 'Seguridad Vial 2011-2020' establece entre sus objetivos descender del 1% los positivos por alcoholemia en los controles preventivos aleatorios.

En España, casi un 15% de conductores conducen tras haber consumido alguna sustancia que pueda afectar a la capacidad para una conducción segura, explican las mismas fuentes, que añaden que el cannabis (THC) y la cocaína son las dos sustancias halladas con más frecuencia.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad