
El Consello de la Xunta ha activado este jueves el fondo solidario y las ayudas para adquirir libros y material escolar correspondientes al curso 2018-2019, dentro de un programa dotado de 12,6 millones de euros.
El vicepresidente gallego, Alfonso Rueda, ha destacado como novedades que "se simplifica más" el proceso para obtener libros y material didáctico y también que "se habilita la solicitud electrónica" para las ayudas.
En concreto, la reunión semanal del Gobierno gallego, a la que no ha asistido el presidente, Alberto Núñez Feijóo, por estar de viaje oficial en México, ha dado visto y place a la orden que regula la participación en el fondo solidario de libros de texto y que convoca ayudas para comprar libros y material escolar destinados al alumnado matriculado en educación primaria, secundaria obligatoria y especial en centros docentes sostenidos con fondos públicos.
Las solicitudes se podrán presentar por primera vez por vía electrónica empleando la aplicación informática 'fondolibros' (https://www.edu.xunta.es/fondolibros). Presencialmente, se hará en los propios centros o en cualquiera de los lugares y registros establecidos en la normativa reguladora del procedimiento administrativo.
En cuanto al procedimiento "más sencillo y ágil" para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo matriculado en estos cursos y que, a juicio del centro, no pueda emplear libros de texto o material disponible, la Xunta explica que podrá expedirse un vale para adquirir los libros o material didáctico complementario y específico que el centro determine en cada caso.
CURSOS
Las ayudas de la Consellería de Educación para la compra de libros están dirigidas al alumnado matriculado en 1º y 2º de primaria y al de educación especial.
Además, los menores de 1º y 2º de primaria que se encuentren en situación de guarda o tutela de la Xunta recibirán la ayuda máxima (170 euros) y no tendrán que acreditar los datos de la unidad familiar ni el nivel de renta.
En el caso del fondo solidario de libros de texto, estará accesible para el alumnado matriculado en 3º, 4º, 5º y 6º de primaria, y en 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. La asignación se hará por orden inversa a la renta per cápita de la unidad familiar y tendrá preferencia el alumnado en situación de guarda o tutela de la Xunta o con una discapacidad igual o superior al 65%.
De darse el caso de no alcanzar los libros disponibles en el fondo para dar una cobertura igual a la que se presta en función de la renta en los cursos cubiertos por la convocatoria de ayudas, el centro adquirirá los libros complementarios que sea necesario. Será requisito fundamental para acceder al fondo haber devuelto los libros de los cursos anteriores.
BECAS
Por otra parte, el Consello ha dado luz verde a la firma de un acuerdo de colaboración con la comisión de intercambio cultural, educativo y científico entre España y los Estados Unidos de América (Comisión Fulbright), por un importe de 116.160 euros.
El objetivo es la puesta en marcha del programa de becas de la Xunta-Fulbright, para posibilitar que 10 becarios posdoctorales gallegos puedan acceder de forma complementaria a una estancia de la entidad.
El programa Fulbright, de ayudas académicas, está presente en 160 países bajo los principios de globalidad y excelencia académica de sus participantes.