Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Colapsos en los registros civiles gallegos y protestas a las puertas de los juzgados en el segundo día de huelga

En A Coruña han sido unas 200 personas las que se han concentrado ante el antiguo edificio de la Audiencia Provincia

En A Coruña han sido unas 200 personas las que se han concentrado ante el antiguo edificio de la Audiencia Provincia
Huelga en Xustiza | Europa Press

Los registros civiles están siendo uno de los servicios más afectados en la segunda jornada de huelga indefinida de la justicia en Galicia, en la que se han reproducido protestas a las puertas de los juzgados.

La elevada actividad de estos organismos, unida a la presencia de huelguistas, que han acudido para dar visibilidad a sus protestas, ha motivado la formación de largas colas en los registros civiles de las ciudades a lo largo de la mañana de este jueves.

Este es el caso del registro civil de A Coruña, donde las personas que aguardaban su turno para hacer un trámite hacían una fila que llegaba al exterior del edificio judicial. En este organismo, han explicado los sindicatos, solo se practican actos urgentes ordenados por los servicios mínimos, como las licencias de enterramiento.

También trámites urgentes son los que realiza el Registro Civil de Santiago, donde la situación es de "colapso" y se trabaja a "cuentagotas", tal y como han explicado a Europa Press fuentes sindicales, que han evidenciado el "seguimiento masivo" de la huelga en la capital gallega".

Las numerosas peticiones en el registro han formado también largas colas en los juzgados de A Parda, en Pontevedra, donde las esperas superaban la hora; y, en Vigo, los trabajadores en huelga han entrado en el registro, "colapsando" las instalaciones.

PROTESTAS

Para el mediodía de este jueves estaban convocadas en distintas ciudades gallegas concentraciones de protesta de trabajadores de la justicia, que han tenido lugar frente a los edificios judiciales y que han sido secundadas por centenares de empleados.

En A Coruña han sido unas 200 personas las que se han concentrado ante el antiguo edificio de la Audiencia Provincial, donde Javier Fernández, portavoz de los sindicatos convocantes, ha manifestado su satisfacción por el seguimiento y ha lamentado que "no se puedan atender todas las demandas" de los ciudadanos que se ven afectados por la huelga indefinida.

"Basta ya de tanta discriminación, la gente está quemada", ha dicho Fernández, en relación a la situación de los funcionarios gallegos de justicia, que piden una equiparación a sus compañeros de otras comunidades autónomas.

El secretario del sector de Xustiza de la CIG, Xesús H. Sánchez, ha considerado un "sinsentido" la postura de la Xunta frente a un conflicto que "se prolonga en el tiempo". "Lo normal es negociar hasta el último minuto, pero en este caso, pasan de todo, ni siquiera la patronal más dura mantiene una actitud obstinada", ha dicho Sánchez.

El responsable de la CIG ha apuntado que, desde el pasado 31 de enero, los trabajadores no han recibido ninguna llamada de la consellería, frente a lo que ha reiterado la apuesta del colectivo por el diálogo.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión