Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Condenados un guardia civil y un hermano de Sinaí Giménez en Vigo por el robo frustrado de cocaína

La Audiencia le impone 7 años de cárcel y otros 15 de inhabilitación al agente. Marino Giménez, sentenciado a 7 años y medio de prisión

La Audiencia le impone 7 años de cárcel y otros 15 de inhabilitación al agente. Marino Giménez, sentenciado a 7 años y medio de prisión
Marino Gimémenez. | S. SAS / EFE

El hermano de Sinaí Giménez, Marino, ha sido condenado a siete años y medio de cárcel por un delito de tráfico de drogas y tenencia ilícita de armas. La Audiencia de Provincial Pontevedra le ve culpable de haber organizado un falso control policial para robarle la droga a unos narcos arousanos en Mos. Su cómplice, el guardia Civil de O Porriño Enrique P.M., fue condenado a siete años de cárcel por tráfico de drogas agravado por su condición de funcionario público. Marino Jiménez debe abonar 90.000 euros de multa y el guardia 113.000 euros.

El resto de la banda también fue condenado. La Audiencia le impuso cinco años y medio al implicado Marcos G.B., otros cuatro a Alfonso P.C. y a Alfredo I. Gómez, así como cinco a Modesto D.A.

Solo uno de los implicados fue absuelto. Se trata de Benito O.O., que no tenía conocimiento de la trama.

La Audiencia les absuelve a todos del delito de integración en grupo criminal ya que estaban bastante desorganizados.

La quinta sección de la Audiencia considera probado que en enero del 2014, Marino y el guardia civil planearon sustraer una partida de cocaína para destinarla luego a la venta.

El acusado Marcos G. concertó una cita con los narcos arousanos a los que iban a desvalijar para engañarles y convencerles de que quería comprarles droga. La idea era que cuando los traficantes llevasen el alijo a Mos, entraría en acción el guardia civil Enrique P.M., que simularía un control para pararles. En la confusión, los cómplices se apoderarían de la mercancía.

La operación fue pensada para el 15 de enero pero no sabían que la policía ya les estaba siguiendo la pista y los arrestó cuando el guardia civil paró al coche para inspeccionarlo.

En el registro de la casa de Marino, la policía halló armas de fuego ilegales.

Marino Jiménez estaba implicado en la operación Vida por la supuesta extorsión a los vendedores ambulantes del mercadillo de Cangas.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad