Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los caprichos del tiempo: Muros inundado y terremoto frente a Estaca de Bares

Registrado un temblor de 3,2 grados en la escala de Richter en el Cantábrico frente a la costa gallega, a 51 kilómetros de Estaca de Bares.

Registrado un temblor de 3,2 grados en la escala de Richter en el Cantábrico frente a la costa gallega, a 51 kilómetros de Estaca de Bares.
La plaza del Ayuntamiento de Muros inundada, este martes. | ECG

Un aforismo que puede parecer erróneo. Estamos en invierno y, en esta época el tiempo suele ser cambiante. Sobre todo en el noroeste peninsular. De las intensas lluvias hemos pasado al frío y, con un breve tiempo de "tranquilidad", las lluvias han vuelto. Y lo hicieron con fuerza, con mucha intensidad en algunas comarcas de la provincia coruñesa. Algo que está provocando serios problemas en varias localidades costeras. Este martes, en el municipio coruñés de Muros, las trombas de agua acabaron anegando la plaza del Ayuntamiento y crearon fuertes torrentes en muchas calles de la villa marinera coruñesa. Las carreteras de la zona se vieron invadidas por auténticos caudales de ríos que buscaban salida a través de taludes y terraplenes, según la información que publica El Correo Gallego. Los registros máximos de precipitaciones que marcaba MeteoGalicia en la tarde de este martes corresponden a Santa Comba, 45 litros por metro cuadrado, Camariñas (39), Lira (Carnota), de 38 litros por metro cuadrado, igual que Carballo.

Además, en el mar se han producido fenómenos significativos que pueden afectar a la costa. Este martes por la mañana se ha registrado un terremoto de 3,2 grados en la escala de Richter en el Cantábrico frente a la costa gallega, a unos 51 kilómetros al Norte de Estaca de Bares.

Según han confirmado a Europa Press fuentes del Instituto Geográfico Nacional, el seísmo se registró a las 10:18 horas de este martes y el epicentro tuvo lugar a unos 12 kilómetros de profundidad en el mar Cantábrico.

Las mismas fuentes del Instituto Geográfico Nacional consultadas han concretado que no tienen constancia en el centro de que "haya sido sentido" en tierra.

En esta línea, fuentes del CAE 112 Galicia han señalado a Europa Press que el servicio de emergencias ha tenido constancia del temblor con epicentro a "51 kilómetros al Norte de Estaca de Bares", pero no ha recibido llamadas de particulares al respecto.

Previsiones del tiempo

El miércoles, Galicia quedará en una zona intermedia entre el anticiclón de Centroeuropa y las borrascas del Atlántico. Con esta situación, se espera una jornada de cielos nublados aún con la posibilidad de algún chubasco aislado y ocasional.

Según la información de MeteoGalicia, el viento soplará flojo de componente sur, tendiendo a rolar a este a medida que avance la jornada. Las temperaturas, por su parte, ascenderán ligeramente.

Así, por ciudades, las mínimas estarán entre los 5 grados de Lugo y los 10 de Pontevedra y Vigo, mientras que las máximas oscilarán entre los 17 de Vigo y los 13 de Santiago.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad