Terminada la reunión, los dos alcaldes se han dirigido a los despachos históricos de la alcaldía de Coruña, donde se han encontrado con Francisco Vázquez. El exalcalde ha llegado a María Pita acompañado de su familia para descubrir el cuadro que le inmortalizará en la galería de alcaldes.
Allí también se encontraban el exvicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra, el de la Xunta, Fernando Gonzalez Laxe, el exalcalde de Lugo, José Clemente López Orozco.
Más tarde al descubrir el cuadro, Vázquez ha mostrado su "satisfacción" por un acto que en algunos momentos llegó a pensar "que no se celebraría en vida". Recordó que han pasado diez años desde que dejó la alcaldía y que el cuadro fue pintado hace casi siete años, cuando era embajador en el Vaticano. Ironizó con que ha sido un caso del retrato de Dorian Gray "a la inversa".
Vázquez agradeció el acto a Ferreiro en nombre de él mismo y su familia, y destacó que se ha recuperado una "tradición secular" del Ayuntamiento, en la que las nuevas corporaciones dedicaban el retrato al alcalde saliente.
Vázquez recordó, entre otros, al alcalde Alfonso Molina, el "más popular que ha tenido la ciudad", también a los alcaldes fusilados en 1936, Gerardo Abad Conde, ejecutado por milicianos en Madrid, y Alfredo Suárez Ferrín, al que dispararon los golpistas en el Campo de la Rata.
El exalcalde agradeció a Alfonso Guerra su asistencia, y la ayuda y apoyo que prestó para poner en marcha numerosos proyectos en Coruña, un agradecimiento que hizo extensivo por los mismos motivos a González y a Caballero, entre otros.