Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El acusado del crimen de Pontesampaio: "Se me fue de las manos", "me cegué"

El letrado de Juan Antonio Lusquiños Bustelo afirma que actuó bajo un estado de "ofuscación".

El letrado de Juan Antonio Lusquiños Bustelo afirma que actuó bajo un estado de "ofuscación".
Imagen del detenido en las dependencias de la Guardia Civil. | EFE

La defensa del acusado del crimen de Pontesampaio, Juan Antonio Lusquiños Bustelo, sostiene que el procesado, quien reconoció ser el autor de los hechos, actuó con sus facultades mentales afectadas por "la ofuscación" y bajo una "depresión" y un supuesto trastorno psiquiátrico que padecía, según dice, como consecuencia de la ruptura de la relación entre ambos por parte de la víctima, Concepción Reguera Peón, unos tres meses antes.

Lusquiños Bustelo reconoció que la noche de los hechos sintió la "necesidad" de ver a su expareja tras contemplar su coche aparcado ante la casa de unos amigos en Arcade, según publica Faro de Vigo. Decidió ir a esperarla a su casa de Pontesampaio y cuando finalmente llegó asegura que ella lo invitó a subirse a su coche. Reconoce que allí se produjo una discusión y que, ante los nervios que sentía, el acusado sacó una navaja "que llevaba encima siempre" con el objetivo de liar un porro.

El acusado aseguró que la discusión entre ambos "subió más el tono" y reconoce que después la acuchilló varias veces con la navaja primero dentro del coche y después fuera. "Se me fue de las manos", "me cegué", fueron algunas de las frases que el acusado manifestó ante los miembros del jurado, cita el mismo diario. No pudo precisar ni cuántas puñaladas asestó ni en qué partes del cuerpo. Luego reconoció que huyó en el coche de la víctima hacia el monte, sin rumbo, "a donde me llevó la mente". Y asegura que desconocía que había ocasionado la muerte a su expareja hasta que fue detenido por la Guardia Civil y se lo comunicaron. Los agentes lo encontraron en las inmediaciones de su casa, tras quitarse la ropa, pero el acusado insiste en que su intención siempre fue entregarse.

Lusquiños Bustelo se dirigió en su declaración a la familia de la víctima para decir "lo siento" y que ahora "no voy a poder devolvérsela nunca".

La defensa reconoció el homicidio y pide que se le imponga una pena de diez años de cárcel por homicidio. Reclama que se apliquen los atenuantes de obcecación y que la intención del acusado no era matar. También pidió el atenuante de confesión y alegó que actuó bajo graves problemas psiquiátricos que padecía como consecuencia de la profunda depresión que padecía desde ruptura con la víctima que se había producido el pasado mes de agosto. El letrado, según Faro, añadió que en este periodo tras la ruptura y hasta el crimen, que este trastorno incluso llevó al acusado a intentar quitarse la vida. Tanto la Fiscalía como la Xunta entienden inicialmente que no se hallaba afectado por ninguna patología o trastorno mental. De hecho, en el escrito de acusación popular se detalla que en sus respectivas declaraciones el propio acusado "afirmaba asumir las consecuencias de sus actos". Solicitan 20 años por asesinato.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad