Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El parricida de Moraña pagó la pensión de sus hijas con el dinero de comunidades de vecinos

Los presidentes de las entidades han aportado la documentación al ministerio público. El fiscal pide presión permanente revisable para Oubel.

Los presidentes de las entidades han aportado la documentación al ministerio público. El fiscal pide presión permanente revisable para Oubel.
David Oubel escotado por agentes de la Guardia Civil. | EFE

El asesinato de sus dos hijas no es el único frente judicial que tiene abierto en la actualidad el parricida de Moraña. Desde hace unos meses, la Fiscalía de Pontevedra supervisa una investigación para concretar si existió algún tipo de comportamiento delictivo por parte de David Oubel en la gestión de las cuentas de, al menos, seis comunidades de vecinos en el entorno de las localidades pontevedresas de Moraña y Caldas de Reis.

Todo parece indicar que los presidentes de estos colectivos ya han hecho llegar a la sede del ministerio público toda clase de documentos, desde sus respectivos libros de contabilidad hasta facturas de toda índole. Del estudio de todo lo aportado, la Fiscalía ya ha sacado la primera conclusión, que existen sospechas más que fundadas de que Oubel pudo haber empleado parte del dinero de estas comunidades para abonar algunas de las cuotas mensuales de la pensión de sus hijas, a las que degolló el 31 de julio del 2015.

Las fuentes consultadas precisaron que tras la separación de su mujer se estableció que este vecino de Moraña tenía que pasarle una cierta cantidad de dinero al mes como manutención de las pequeñas. Todo parece indicar que cumplió con el régimen acordado. Sin embargo, ahora se cree que en alguna ocasión el dinero pudo haber salido de la cuenta de alguna de las comunidades de propietarios que él administraba.

De igual modo, no están claros otra serie de pagos que se realizaron durante la etapa de Oubel al frente de la contabilidad de estos colectivos vecinales. Es por ello que se ha solicitado el nombramiento de un perito judicial que lleve a cabo una completa auditoría de las cuentas.

Prisión permanente revisable

Por otra parte, el fiscal Alejandro Pazos, que lleva la causa del doble crimen de las niñas de Moraña (Pontevedra), ha solicitado que el presunto autor de estos hechos, David O.R., sea condenado a la pena de prisión permanente revisable por el supuesto asesinato de sus dos hijas de 4 y 9 años de edad.

Tal y como ha confirmado Europa Press, el Ministerio Público considera al hombre autor de dos delitos de asesinato cualificado por la alevosía y agravado por el parentesco y por el hecho de que las víctimas eran menores de 16 años. Ante todas estas cuestiones, ha solicitado que se le imponga la pena de prisión permanente revisable, la primera de estas características que se pide en Galicia por tratarse de un crimen "especialmente grave".

En concreto, a David O.R. se le considera autor de la muerte, a finales de julio de 2015, de sus dos hijas en su vivienda de Moraña, para lo que habría utilizado como arma una sierra radial. Tras ello, el hombre se autoinfligió heridas, por las que fue trasladado al Hospital de Montecelo, siendo dado de alta unas horas después.

Después de pasar al día siguiente a disposición del Juzgado Mixto número 1 de Caldas (Pontevedra), se decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza, investigado por dos supuestos delitos de asesinato, en la línea con la medida solicitada en aquel momento por el fiscal de la causa.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad