Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los trabajadores de Ferrol boicotean un acto del presidente de Navantia

Una concentración de unos 2.000 operarios del astillero público frustra el encuentro de Revuelta con empresarios de la industria auxiliar.

Una concentración de unos 2.000 operarios del astillero público frustra el encuentro de Revuelta con empresarios de la industria auxiliar.
Concentración de trabajadores de Navantia. | EP

El máximo responsable del grupo de astilleros públicos no se lo esperaba. Pero el recibimiento multitudinario por parte de los trabajadores no era precisamente para felicitar el presidente de la compañía. Todo lo contrario. Los trabajadores de Navantia Ferrol han impedido que José Manuel Revuelta mantuviese un encuentro con empresarios de la industria auxiliar en la que el máximo ejecutivo de los astilleros públicos tenía previsto trasladarles las intenciones de la compañía perteneciente a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en materia de subcontratación.

Revuelta y parte de su equipo directivo en las factorías de la ría de Ferrol habían citado a los representantes de las compañías en la sede de Afundación, en la Plaza de Constitución, a las 9:30 horas, para la entrega de credenciales, e iniciar la jornada de trabajo a las 10:00 horas.

Sin embargo, a su llegada, se han encontrado con una concentración de trabajadores del astillero de Ferrol, formada por más de 2.000 operarios, que bloqueaba la puerta principal, mientras que otro grupo de trabajadores, la mayoría del comité de empresa, también ha impedido el acceso por la trasera, lugar por el que trató de acceder José Manuel Revuelta.

Tras abandonar el lugar Revuelta, el presidente del comité de empresa de Navantia Ferrol, Javier Galán (CCOO), se ha dirigido a los trabajadores presentes para celebrar que hayan logrado que "esto no se convirtiera en la cueva de Alí Babá", además de calificar a Revuelta como "irresponsable".

En su intervención, Galán ha indicado que la presencia de Revuelta en este encuentro con representantes de las industrias auxiliares "era para decirles a los empresarios que tienen que bajar los precios en las licitaciones" con la disculpa que hay que ser "competitivos". Una competitividad que, según el representante sindical, la dirección de la empresa "solo entiende" con que los trabajadores tienen que trabajar catorce horas al día y cobrar 900 euros, algo que no lo vemos a permitir porque estamos cayendo en la esclavitud".

Hundir la comarca

Galán ha aprovechado su comparecencia ante los trabajadores para asegurar que no permitirán que "mientras mantienen deudas con los trabajadores estén gastando dinero en otras cosas". "Señor presidente, no es bien recibido en Ferrol, lo único que está tratando es de hundir esta comarca", ha indicado.

"Algunos de los que estáis aquí podéis atestiguar como os hacen trabajar catorce horas y os pagan ocho", ha censurado en referencia a los empresarios que aguardaban en una de las esquinas de la plaza.

Ya sobre las 10:00 horas, los manifestantes levantaron la concentración y regresaron a la factoría y unos quince minutos más tarde los empresarios entraron al salón de actos de la sede de Afundación, sin la presencia de José Manuel Revuelta.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad