Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Empleados del Popular-Pastor “toman” Santiago contra el ERE

Los sindicatos consideran “inasumibles” los 435 despidos previstos y aseguran que la plantilla ya está “muy ajustada”.

Los sindicatos consideran “inasumibles” los 435 despidos previstos y aseguran que la plantilla ya está “muy ajustada”.
Trabajadores del Popular-Pastor, protestando en Santiago. | EP

Unos 200 empleados del Grupo Popular-Pastor venidos de todos los puntos de Galicia se han concentrado este sábado por la mañana en Santiago contra un ERE que afectará en la comunidad a 435 personas -la cifra total a nivel estatal asciende a los 2.894 empleados-.

En concreto, los trabajadores que se han manifestado en contra de la "nefasta gestión" del Consejo de Administración de este banco lo han hecho primero delante de la oficina principal de la entidad en la calle de Santo Antonio y, posteriormente, delante de la ubicada en la Senra -a continuación, han celebrado una asamblea en la Praza do Toural-.

En declaraciones a los medios, la secretaria sindical del Grupo Popular, Rosa María Conde, ha señalado que los 435 trabajadores que se verán afectados en Galicia es la cifra máxima que ha establecido el banco y que, para los trabajadores, es "inasumible". "Peleamos para que no exista ningún despido forzoso, y que si alguien se tiene que marchar se vaya por voluntad propia y con una condiciones económicas que le permitan mantener su proyecto de vida", ha relatado.

A continuación, ha explicado que el proceso de negociación entre empresa y trabajadores se inició el pasado jueves 6 de octubre, por lo que ahora restan 30 días de plazo hasta que finalicen dichas negociaciones.

No obstante, ha señalado que éstas podrían acabar antes en función de si se llega a un acuerdo o, por el contrario, se concluye que "no hay acuerdo posible" y el banco "presenta igual el expediente".

"Bajas voluntarias"

Cuestionado entonces por si vislumbra alguna intención por parte de la entidad bancaria de reducir el porcentaje de plantilla afectada en Galicia, ha precisado que lo que pretende el banco es que la salida de los trabajadores sea "por medidas voluntarias". Así, plantea que unos 1.800 compañeros en toda España puedan salir por prejubilaciones, mientras que otros 1.100 lo puedan hacer por "lo que ellos llaman bajas voluntarias".

En este sentido, la secretaria sindical del Grupo Popular -mientras los trabajadores entonaban al fondo diversas consignas como 'ERE de extinción, a la dirección' y 'EREs y despidos, a los directivos', entre otras- ha precisado que hay unas 1.700 personas que tienen más de 59 años.

"Nuestra intención es reducir al máximo lo que ellos llaman salidas voluntarias: esas 1.100 personas. Y queremos que todas las salidas sean mediante prejubilaciones, porque hay una plantilla lo suficientemente mayor como para que eso sea así", ha defendido Rosa María Conde, quien considera que es la propia entidad la que "tiene que asumir" que se ha llegado a esta situación "por una nefasta gestión del tema del ladrillo que tiene el banco en cartera".

"Y ahora pretenden que la plantilla, después de asumir dos ampliaciones de capital con todo tipo de presiones, después de estar trabajando mañana y tarde continuamente, pague la nefasta gestión del consejo de administración del banco", ha censurado.

Plantillas, "muy ajustadas"

A continuación, ha asegurado que las plantillas "ya están muy ajustadas": "Y eso se nota en la atención a los clientes, en la calidad del servicio, y no vemos cómo es posible que con esta reducción de plantilla se siga manteniendo la viabilidad de la empresa".

Acto seguido, ha explicado que el próximo martes día 11 tendrá lugar la siguiente reunión, en la que se les explicará a los empleados, ha apuntado Rosa María Conde, cuál es el plan de negocio del banco y "cómo pretenden sacar adelante la empresa recortando de esta manera tan salvaje".

Es más, ha asegurado que, actualmente, los empleados "ya" están haciendo "horas extraordinarias" que "no están retribuidas" y "prolongaciones de jornada salvajes". "Evidentemente, si reducimos la plantilla de esta forma, está claro que habrá que cubrir ese trabajo de alguna forma", ha vaticinado.

De igual modo, se ha referido al cierre de oficinas en el rural gallego. "Podría haber sitios del rural que se quedarían sin servicio", ha lamentado, para luego concretar que podrían ser cierres totales o aperturas parciales. "Abrirían, a lo mejor, dos días a la semana, con lo cual el servicio quedaría bastante menguado", ha apostillado.

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad