Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Pérez Canal: “No me presentaré a la presidencia; veo problemas más urgentes”

El que fuera rival e Moure en las elecciones de la CEG dice que lo que impone es que la junta de vicepresidentes “coja el toro por los cuernos”.

El que fue rival de Antonio Diéter Moure en las elecciones que la confederación de empresarios de Galicia (CEG) celebró en enero, José Manuel Pérez Canal, responsable de la organización en la provincia de Ourense, asegura que aún no se ha planteado si volverá a optar a la presidencia de la patronal gallega.

En declaraciones a Europa Press, tras la dimisión de Moure, advierte de que la institución afronta "problemas más urgentes" que este y considera que "lo que se impone" ahora es que la junta de vicepresidentes "coja el toro por los cuernos" y trate de "enderezar el rumbo" y "buscar una solución" a las dificultades económicas.

"Todo depende de muchísimas circunstancias", señala, sobre si de nuevo presentará candidatura para ponerse al frente de la CEG. "No lo tengo en mi mente... Igual la situación no es ya de convocar nuevas elecciones, porque hay problemas más inmediatos", incide.

A este respecto, aboga por que los cuatro presidentes de las confederaciones provinciales -que conforman la junta de vicepresidentes- se reúnan cuanto antes -prevén hacerlo la semana que viene, de ser posible el lunes o el martes- para conocer "el escenario" al que deberán hacer frente.

Apunta que tendrán que ver cuál es la situación económica y "qué se ha ejecutado del plan de viabilidad" que elaboró el equipo del presidente saliente.

En cuanto a la renuncia del que fue su contrincante y ganador en la cita con las urnas, por 10 votos, afirma desconocer "si hay otras razones", y se remite a las explicaciones que ha dado el también ourensano, sobre que "no tiene tiempo" para lo que significará a partir de ahora la dirección de la institución.

Por último, defiende que desde que ganó Moure, él evitó "obstruir" su mandato -aunque puso en tela de juicio el censo-, y reitera que, si Moure decidió marcharse, "tendrá sus motivos".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad