Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los trabajadores del Popular-Pastor salen a la calle para frenar el ERE

La CIG, sindicato mayoritario en la entidad, convoca movilizaciones en Santiago por el despido colectivo de 450 trabajadores en la red gallega.

La CIG, sindicato mayoritario en la entidad, convoca movilizaciones en Santiago por el despido colectivo de 450 trabajadores en la red gallega.
Sede del Banco Pastor en Coruña. | EFE

Primeras reacciones sindicales a los recortes que plantea el Banco Popular-Pastor en Galicia. Trabajadores del grupo que preside Ángel Ron secundarán una concentración de rechazo al expediente, que prevé el despido de unos 3.000 trabajadores, 450 de ellos en Galicia. El sindicato mayoritario en el Pastor, la CIG, señala que tras una asamblea convocada este lunes, se acordó convocar una primera concentración el día 8 de octubre, en Santiago, fijando también para ese día una nueva asamblea de trabajadores.

La secretaria de la sección sindical de la CIG en el Banco Popular, Rosa Conde, ha explicado que la fecha de la protesta se ha escogido porque "previsiblemente, la próxima semana se proceda al inicio formal del expediente de regulación, después del proceso previo de reuniones que establece el convenio colectivo".

La representante de la CIG avanza que se "invitará" al resto de organizaciones sindicales con representación en el Banco Popular para que se sumen a esta primera concentración, "así como para estudiar un calendario de acciones conjuntas de rechazo al ERE".

Sobre el expediente, la CIG sostiene que es "completamente innecesario". "Sobre todo teniendo en cuenta que parte de los trabajadores y trabajadores tienen que realizar a menudo prolongaciones ilegales de su jornada a causa de la falta de personal". Por otra parte, indica que los 450 trabajadores que causarán baja según los datos presentados por la empresa, "hay que sumar otras 94 personas en Coruña que quedarán fuera de la entidad tras la venta de su centro de trabajo al Grupo Indra".

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad