Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Gas Natural Fenosa culmina la repotenciación del parque eólico de Cabo Vilán

La actuación, la primera de este tipo que la compañía lleva a cabo en Galicia, ha permitido reducir de 22 a 2 el número de aerogeneradores.

Modernizar y aumentar la potencia, era un objetivo. Y Gas Natural Fenosa ha cumplido su propósito en tres meses. La compañía ha llevado a cabo una inversión de 7,6 millones de euros en modernizar el parque eólico de Cabo Vilán en el municipio coruñés de Camariñas, con la sustitución de las máquinas originales por dos únicos aerogeneradores, de tres megawatios cada uno.

Con esta actuación, los 22 antiguos aparatos, pioneros en la década de los 90, se sustituyen por unos aerogeneradores que tienen "una potencia superior a la de todos los antiguos juntos".

Así lo han expuesto, en su visita al parque, los responsables de Gas Natural Fenosa, en concreto el director general de Negocios Mayoristas de Energía, Manuel Fernández; el delegado general de la compañía en Galicia, Manuel Fernández Pellicer y la directora de Gas Natural Fenosa Renovables, Ana Peris.

En la visita, han participado, junto a estos directivos, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, y el alcalde de Camariñas, Valeriano Alonso.

Actuaciones

Sobre este parque, el director general de Negocios Mayoristas ha dicho que fue uno de los primeros construidos en Galicia a principios de los noventa. También ha precisado que ahora, "con una inversión de 7,6 millones de euros, vuelve a ser pionero al ser el primer parque gallego que renueva sus aerogeneradores con máquinas de última tecnología que incrementan la producción".

Mientras, ha destacado que, junto a este aumento de la producción, se disminuye el impacto "paisajístico y medioambiental". También ha precisado que se han generado más de 200 empleos durante las obras. Además, ha agradecido la "cooperación" de la Xunta y el Ayuntamiento de Camariñas para esta actuación.

Camino hacia "la innovación"

Por su parte, el conselleiro de Economía ha remarcado que Gas Natural Fenosa sigue "con su compromiso con Galicia". Asimismo, ha calificado como "un acto de futuro" las actuaciones llevadas a cabo por la compañía en este parque eólico.

"Nos está marcando el camino hacia la innovación, la mejora tecnológica y hacia cómo podemos hacer mejor aprovechamiento de los recursos naturales que tenemos". En su discurso, ha destacado, también, la ejecución de los trabajos "pensando en la protección de este paraje".

Por otra parte, ha señalado que las energías renovables son "una pieza estratégica" en las políticas que está "impulsando" la Xunta de Galicia. "Porque el futuro de Galicia pasa también por la eficiencia energética y por tener una Galicia cada vez más verde", ha señalado.

Del sector eólico, ha dicho que está llamado a afrontar "un segundo período de desarrollo vinculado a la recuperación económica", aunque ha incidido en la importancia de apostar también por un combustible como la biomasa.

Inversión eólica en Galicia

Gas Natural Fenosa cuenta en Galicia con una potencia eólica instalada de 314 megawatios con 12 parques. La compañía construyó en 2014 el Parque Eólico de Cordal de Montouto, en los ayuntamientos de Aranga (Coruña) y Guitiriz (Lugo), e incorporó recientemente activos a la cartera eólica gallega a través de la compra de Gecalsa.

El proyecto de repotenciación de Cabo Vilán se enmarca, según la empresa, en el "compromiso" de la compañía con la comunidad autónoma, en la que está desarrollando un plan de inversiones que, en 2017, habrá alcanzado los 980 millones de euros, casi un 14% más sobre la inversión prevista inicialmente, según han expuesto sus responsables.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas