Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Interceptan una descarga de 27 toneladas de atún rojo en Moaña de un barco sin licencia

El armador carecía de autorización para pescar esta especia y se enfrenta a dos infracciones con multas de hasta 60.000 euros cada una.

La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio Provincial de Inspección Pesquera dependiente de la Consellería de Agricultura, ha interceptado una partida de 27,8 toneladas de atún rojo que se encontraba en un palangrero atracado en el muelle de Moaña, sin que la embarcación tuviese licencia para su captura.

La operación se inició el pasado mes de mayo con las sospechas de que un barco con base en A Guarda estaba a punto de regresar a puerto con un cargamento de atún rojo, especia sujeta a restricciones en su pesquería y con un valor comercial superior al del atún patudo, sin estar autorizado para su captura. Días más tarde se procedió al control del palangrero, atracado en un muelle del municipio de Moaña, comprobando la declaración de 26.000 kilos de atún patudo.

En previsión de que pudiese tratarse de atún rojo se procedió al precinto de las bodegas y escotillas de carga y se solicitó la colaboración de los inspectores de pesca del Magrama (Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente). Sin embargo, al estar el producto congelado, sin cabeza y aletas no se pudo determinar sin ningún género de dudas el tipo de especie de atún. Por ello, se tomaron varias muestras para analizarlas en el laboratorio. Los resultados de las mismas determinaron que se trataba de atún rojo.

Los órganos competentes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente están procediendo a la incoación de un expediente sancionador por realizar capturas de especies sin autorización y por falsear las declaraciones de pesca, dos infracciones que pueden suponer una sanción económica de hasta 60.000 euros cada una.

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Inversión