Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Solo dos diputadas del BNG repiten en puestos de salida para las gallegas

La candidata a la Xunta, Ana Pontón, y la cambadesa Montse Prado, son los nombres que se mantienen.

Solo dos diputadas de los siete parlamentarios del BNG actuales en el Parlamento de Galicia, la propia candidata a la Xunta, Ana Pontón, y la cambadesa Montse Prado, repiten en puestos de salida para las elecciones autonómicas del otoño en la propuesta elaborada por la Executiva y que debaten las bases de la formación nacionalista.

Con todo, simbólicamente el actual portavoz parlamentario y que fue candidato a la Xunta, Francisco Jorquera, está propuesto para cerrar la candidatura por Coruña, en la que se incorpora Xosé Luis Mini Rivas como número dos, tras Ana Pontón. Mini Rivas ya concurrió como candidato al Senado en las elecciones de diciembre y de junio y los votos cosechados avalan su buena valoración, ya que sólo él consiguió casi los mismos votos que el BNG en toda Galicia para el Congreso, al contar con más de 36.000 frente a los en torno a 45.000 de la formación.

Además de Jorquera, también cierran simbólicamente, si se mantiene esta propuesta, otros dos diputados, el moañés Daniel Rodas por Pontevedra, que entre sus responsabilidades en el grupo ha estado el área de pesca; y el maestro y gaiteiro Cosme Pombo por Lugo, portavoz del área de educación, entre otras materias.

Quienes ya no participarán en las candidaturas son Tereixa Paz (por Ourense) y Carme Adán (por Pontevedra) las dos diputadas que promovieron, en la pasada asamblea del BNG de febrero, un voto particular en el que se pedía una refundación más profunda de la formación nacionalista y que, recientemente, también firmaron el llamado manifiesto de Vidán, en el que se apela a la “concentración parcelaria” del nacionalismo.

Frente a las bajas en las listas, que conjugan, según destaca el BNG, “renovación y experiencia”, se encuentran las incorporaciones de Olalla Rodil como cabeza de lista por Lugo y Noa Presas por Ourense. Ambas fueron también las número uno al Congreso por sus respectivas circunscripciones. Con experiencia parlamentaria en las Cortes Generales, Rosana Pérez, por Coruña -que en su día sustituyó a Jorquera en el Congreso- se suma a la candidatura por Coruña, en el puesto número 3.

Asimismo, el cabeza de lista por Pontevedra será Luís Bará, que encabezó la candidatura para el Congreso el pasado 26 de junio, después de que Carme Adán lo hiciese en diciembre. Ahora se suma a la lista para el Parlamento de Galicia aportando «experiencia de gestión y capacidad de transformación» desde el Ayuntamiento de Pontevedra, destaca el BNG, organización que gobierna desde hace más de tres lustros en ese municipio.

Durante esta semana, las bases del BNG someten a debate y votación la propuesta de candidatura elaborada por la Executiva y que fue elaborada a partir de los nombres que provinieron de estas asambleas, según explica la organización nacionalista. Las candidaturas, que están confeccionadas en formato cremallera (mujer-hombre-mujer), quedarán definitivamente aprobadas en la reunión del Consello Nacional que el BNG celebra este sábado, 23 de julio.

El perfil de las listas responde a hombres y mujeres de “un amplio espectro profesional y laboral, en su mayoría con un amplio compromiso en movimientos sociales, feministas y sindicales y de reivindicación de servicios públicos y derechos individuales y nacionales”. Reflejan “la diversidad de la sociedad gallega”, incluida la emigración de la juventud.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad