Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Más de 11.190 jóvenes gallegos se matriculan para la selectividad

Los exámenes de la última selectividad arrancan este miércoles y rematarán el viernes.

Un total de 11.191 estudiantes se han matriculado en Galicia para realizar las pruebas de acceso a la universidad, que se celebrarán entre el miércoles y el viernes de esta semana. La última selectividad llega a la comunidad gallega con un aumento notable del número de matrículas con respecto al año pasado, en el que 10.600 alumnos se matricularon para realizar la prueba.

Los días 8, 9 y 10 de junio y los próximos 14. 15 y 16 de septiembre serán las fechas que pongan punto y final a la Selectividad en Galicia, ya que el próximo año ya empezará el nuevo modelo de acceso a la universidad, a través de la reválida de Bachillerato que fija la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce).

En total, 2.400 alumnos realizarán la prueba en Vigo, siendo uno de los puntos más numerosos. En Santiago de Compostela se citarán 2.417 estudiantes, en Coruña 2.083, 1.078 en Pontevedra, 683 en Ferrol, 1.036 en Lugo, 218 en Viveiro, 1.018 en Ourense, 129 en Rúa y 129 en Cee.

Horarios

La jornada del miércoles arrancará con la prueba de Lengua Castellana y Literatura, a las 10:00 horas. Posteriormente, se celebrarán los exámenes de Historia de España e Historia de la Filosofía (12:15 horas), Lengua Gallega y literatura (16:00 horas) y Lengua Extranjera (18:15 horas).

Al día siguiente se realizarán los exámenes de Matemáticas II, Griego II y Técnicas de Expresión Gráfico-Plástica (09:00 horas); Ciencias de la tierra y ambientales, Literatura Universal y Diseño (11:15 horas); Química, Latín II y Dibujo Artístico II (13:30 horas); Biología e Historia del Arte (16:30 horas); y Electrotecnia, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, y Artes Escénicas (18:45 horas).

La tercera jornada de exámenes contará con las pruebas de Física, Geografía y Análisis Musical II (09:00 horas); Tecnología Industrial II, Economía de la Empresa (11:15 horas); y Dibujo Técnico II e Historia de la Música y de la Danza.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Escultura