Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Supremo condena al subdelegado del Gobierno en Lugo por la retirada de multas

El actual alcalde de Monterroso fue condenado a tres meses de prisión y un año de inhabilitación y el exjefe de Tráfico, a dos años y tres de prisión.

La Sala Segunda del Tribunal Supremo que condena a 3 meses de prisión y 1 año y 1 mes de inhabilitación para todo cargo público electivo o de designación en cualquier Administración pública al exsubdelegado del Gobierno en Lugo (años 2004-2009), Jesús Otero Calvo, por delito de tráfico de influencias, por la trama de retirada de multas de tráfico desarrollada en dicha provincia.

Asimismo, el Supremo condena al exjefe Provincial de Tráfico en Lugo entre 2006 y 2009 Julio González Díaz a 2 años de prisión por delito de falsedad en documento público, y a 3 años de inhabilitación especial para el cargo de jefe provincial o funcionario de la Dirección General de Tráfico por delito de prevaricación.

La sentencia, según apuntan fuentes del TSXG, aplica a ambos la atenuante muy cualificada de dilaciones indebidas. El alto tribunal reduce las penas a los dos condenados respecto a las impuestas el 30 de junio de 2015 por la Audiencia Provincial de Lugo, ya que ésta no se ajustó a lo solicitado por la Fiscalía en cuanto a rebajar dos grados (y no sólo uno) las condenas en aplicación de dicha atenuante muy cualificada. La Audiencia de Lugo condenó a Julio González Díaz a 2 años y 3 meses de cárcel y a Otero Calvo a 7 meses y 15 días de prisión. También se corrigen ligeramente a la baja, por el mismo motivo, las penas de inhabilitación.

Según los hechos probados de la sentencia, los dos acusados, en el ámbito de sus funciones, "sin fundamento alguno, caprichosa e injustificadamente, salvo el interés de beneficiar exclusivamente a las personas sometidas a los expedientes, convinieron la práctica de decidir archivar" determinados expedientes por sanciones de tráfico, entre 2006 y 2009, “ordenando la práctica de la anotación 'Terminación por Sobreseimiento' (TS) en la aplicación informática que registraba todos los pasos de cada uno de ellos”.

Añade que el subdelegado, desde su posición de superioridad, influía y presionaba sobre Julio González, "haciendo anotaciones en los boletines o en otras resoluciones, con nombres de personas, generalmente, de su mismo partido político -que aparecían como personas que intercedían por los respectivos sancionados, enviándoselos al señor González (o en otras ocasiones, entregándoselos en mano, o llamando por teléfono), indicándole el interés que tenía en que se sobreseyera el correspondiente boletín, llevando a cabo la ejecución de tal indicación el señor González sin más motivo que la petición del señor Otero".

El Supremo anuló en mayo de 2015 la primera sentencia que la Audiencia de Lugo dictó en este caso, que absolvió a los 23 acusados por nulidad de las pruebas. El TS ordenó a la Audiencia dictar una nueva sentencia dando validez a esas pruebas anuladas. El 30 de junio de 2015, la Audiencia de Lugo dictó su segunda sentencia, que ha sido revisada de forma definitiva ahora por el Supremo.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Alta Rentabilidad