Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

El Puerto de Coruña no pagará a Copasa el sobrecoste del túnel de La Marina

La Autoridad Portuaria analizará la viabilidad jurídica y técnica de vender La Solana al Ayuntamiento coruñés, que ofrece 1,3 millones de euros.

El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Coruña ha rechazado la reclamación de la constructora del túnel de La Marina, en la que cifra en 9 millones de euros el sobrecoste de la obra. Tras la reunión ordinaria celebrada por el consejo de administración, el organismo portuario afirma que los consejeros rechazaron una reclamación de la constructora Copasa "con un informe de la Abogacía del Estado que respalda a la Autoridad Portuaria".

El consejo resolvió por unanimidad desestimar la reclamación administrativa presentada por la UTE Túnel de la Marina -en la que es mayoritaria Copasa-, que solicitaba 9 millones de euros adicionales al presupuesto aprobado para la construcción del vial subterráneo, alegando diferentes cuestiones referidas a la ejecución de la obra.

La UTE, integrada por Copasa y Civis Global, se había comprometido a realizar la obra con un presupuesto de 10,9 millones de euros, frente a los 16,5 millones que figuraban como importe de licitación, y en un plazo de 13,5 meses, frente a los 15 meses del proyecto, "justificando y asumiendo en su propuesta esta rebaja en el precio y en el plazo".

Además, indica que, "dado que las obras se iniciaron en diciembre de 2013, su conclusión estaba prevista por la propia constructora para enero de 2015". Sin embargo, sostiene que estos plazos "fueron incumplidos por Copasa sistemáticamente".

Venta del Finisterre y La Solana

En la reunión, también se abordó la venta del Hotel Finisterre y del complejo deportivo La Solana, así como otros asuntos entre los que figuró la concesión de 9.000 metros cuadrados a Pérez Torres Marítima para ampliar sus instalaciones en el Puerto Exterior de Punta Langosteira.

En lo relativo al Hotel Finisterre y La Solana, el consejo decidió trasladar a una próxima sesión este punto del orden del día tras plantear el representante del Ayuntamiento de Coruña una propuesta consistente en segregar ambos bienes.

El gobierno local propuso adquirir a la Autoridad Portuaria el complejo deportivo por su valor de tasación (1,3 millones de euros) y que la Autoridad Portuaria vendiese en subasta pública el hotel, cuyo precio de tasación se acerca 5 millones de euros, "si bien es muy previsible que este importe se vea incrementado en la subasta", añade el organismo portuario.

Temas

En esRadio

    0
    comentarios

    Servicios

    • Radarbot
    • Libro
    • Curso
    • Inversión
    • Securitas