El consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Coruña ha rechazado la reclamación de la constructora del túnel de La Marina, en la que cifra en 9 millones de euros el sobrecoste de la obra. Tras la reunión ordinaria celebrada por el consejo de administración, el organismo portuario afirma que los consejeros rechazaron una reclamación de la constructora Copasa "con un informe de la Abogacía del Estado que respalda a la Autoridad Portuaria".
El consejo resolvió por unanimidad desestimar la reclamación administrativa presentada por la UTE Túnel de la Marina -en la que es mayoritaria Copasa-, que solicitaba 9 millones de euros adicionales al presupuesto aprobado para la construcción del vial subterráneo, alegando diferentes cuestiones referidas a la ejecución de la obra.
La UTE, integrada por Copasa y Civis Global, se había comprometido a realizar la obra con un presupuesto de 10,9 millones de euros, frente a los 16,5 millones que figuraban como importe de licitación, y en un plazo de 13,5 meses, frente a los 15 meses del proyecto, "justificando y asumiendo en su propuesta esta rebaja en el precio y en el plazo".
Además, indica que, "dado que las obras se iniciaron en diciembre de 2013, su conclusión estaba prevista por la propia constructora para enero de 2015". Sin embargo, sostiene que estos plazos "fueron incumplidos por Copasa sistemáticamente".
Venta del Finisterre y La Solana
En la reunión, también se abordó la venta del Hotel Finisterre y del complejo deportivo La Solana, así como otros asuntos entre los que figuró la concesión de 9.000 metros cuadrados a Pérez Torres Marítima para ampliar sus instalaciones en el Puerto Exterior de Punta Langosteira.
En lo relativo al Hotel Finisterre y La Solana, el consejo decidió trasladar a una próxima sesión este punto del orden del día tras plantear el representante del Ayuntamiento de Coruña una propuesta consistente en segregar ambos bienes.
El gobierno local propuso adquirir a la Autoridad Portuaria el complejo deportivo por su valor de tasación (1,3 millones de euros) y que la Autoridad Portuaria vendiese en subasta pública el hotel, cuyo precio de tasación se acerca 5 millones de euros, "si bien es muy previsible que este importe se vea incrementado en la subasta", añade el organismo portuario.