La politóloga y trabajadora del CSIC Carmen Santos ha sido la ganadora de las elecciones primarias internas de Podemos Galicia, de manera que se ha convertido en la secretaria general de la organización morada en la Comunidad gallega.
La candidatura que ha impulsado Santos, 'Un Mar de Xente', logró un total de 1.214 votos, es decir, el 41,14% de los 3.223 votos emitidos, según los datos que ha dado a conocer este martes el secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, en una rueda de prensa en Zaragoza.
Santos ya había pertenecido al anterior consejo ciudadano autonómico, del cual dimitió el pasado verano por discrepancias con la dirección y volvió a dar un paso adelante tras abrirse el proceso provocado por la disolución a principios de este año del máximo órgano de decisión entre asambleas.
Su principal rival en la contienda interna, la diputada de En Marea Ángela Rodríguez que ha impulsado la candidatura Agora Podemos fue la segunda más votada y logró un total de 1.162 votos, el 39,38% de los sufragios emitidos.
Precisamente, Rodríguez, junto con otros nueve integrantes del consejo ciudadano autonómico, incluido el también diputado de En Marea Antón Gómez-Reino y el senador José García Buitrón, dejaron el consejo ciudadano a principios de enero por discrepancias con el anterior secretario, Breogán Riobóo, quien apenas hacía un año que había sido elegido líder de la formación morada en Galicia y quien también se volvió a presentar al proceso interno.
Concretamente, Breogán Riobóo Lois, el hasta ahora secretario general y que impulsó la candidatura Decide Galicia, consiguió un total de 575 votos, el 19,49% del total de los sufragios emitidos.
Votaciones y censo
En total, votaron 3.223 personas, es decir, el 15,68% del censo de 20.576, un dato que se incrementó en unas 500 personas desde que se inició el proceso.
Al respecto, en la rueda de prensa, Echenique ha precisado que si se tiene en cuenta el número de personas que ha entrado en el portal de participación de la formación en el último año, se trata del 48,96% de los inscritos 'activos' en la Comunidad gallega.
Por su parte, el Consejo Ciudadano han logrado un puesto 17 personas de la candidatura Mar de Xente, la de Santos; y otros tantos para la lista Agora Podemos, impulsada por Ángela Rodríguez.
Echenique ha querido "poner en valor" que la distribución de género en el Consejo Ciudadano, que ha sido del 60 por ciento mujeres y 40 por ciento hombres. "Lo valoramos como una buena noticia", ha indicado, y ha subrayado que con esta distribución ya no hubo que hacer la corrección de género que equilibrase, de no salir de las urnas directamente, la proporción de hombres y mujeres.
Por otro lado, preguntado por si hubo alguna anulación o incidencia con los votos, Echenique ha manifestado que no le "constan" y ha recordado que en este proceso se han "aumentado" medidas de seguridad en dos sentidos: cerrando el censo antes de que se empezase a votar, porque se había detectado que podría ser "una fuente de problemas", y activando la comprobación por sms para los votos.
"En estos comicios hemos aumentado niveles de seguridad y comprobaciones de control de fraude y no se ha detectado nada sospechoso", ha remarcado Echenique.
Comisión de garantías
Para la comisión de garantías, la persona más votada ha sido María Alejandra Freire Yáñez, con 1.262 votos, el 58,81 por ciento de los sufragios emitidos. Xurxo Ferrón, Olga Dourado Rodríguez, Beatriz Cristina Estévez Fontenla, Pablo Orge y Eladio Medel Iglesias.
Entre los nombres destacados que han entrado en el Consejo Ciudadano, se encuentran el del diputado Antón Gómez-Reino, por la candidatura de Ángela Rodríguez, y el de Celtia Traviesas, por la candidatura de Un Mar de Xente, y que ha sido la más votada, con 1.276 votantes, con el 42,41%. El segundo más votado, de la candidatura de Ángela Rodríguez, ha sido José Manuel Pérez Alfonso, con 1.107 votos.