Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Los ganaderos se concentran ante la Xunta para exigir precios dignos para la leche

Critican la "pasividad" del ministerio y la "falta de acción" de la Xunta ante el "abuso" de las distribuidoras.

Ganaderos gallegos han vuelto a las protestas y se han concentrado en la mañana de este jueves ante la Consellería de Medio Rural, en Santiago de Compostela, para denunciar los problemas que afectan al sector lácteo, como son los bajos precios y la falta de garantías de recogida.

La plataforma en defensa del sector lácteo ha convocado esta protesta para denunciar "el abuso" que padecen los productores gallegos, a pesar del acuerdo lácteo firmado en Madrid en septiembre de 2015.

En este sentido, los ganaderos gallegos pedirán soluciones para el sector lácteo ante la "pasividad" del Ministerio de Agricultura y por la "falta de acción" del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para "impedir el sabotaje" de industrias y primeros compradores a productores.

Así, los ganaderos vuelven a la calles tras los boicots realizados en los últimos meses a industrias y distribución para conseguir una subida en los precios en origen, además de dos multitudinarias tractoradas llevadas a cabo en Santiago y Lugo.

Esta concentración llega después de que este mismo miércoles el Sindicato Labrego haya denunciado que Leche Río abandona la recogida en varias explotaciones lácteas de las comarcas de Santiago y Ordes a partir del 1 de abril sin ofrecerles una alternativa.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad