Menú

Galicia

La información de Galicia comienza de lunes a viernes con el repaso a las noticias más destacadas en horario de 7:50 a 8:00 con la desconexión de los servicios informativos. Mas tarde de 13:35 a 14:00 al termino de Es la Mañana de Galicia, informativo regional con lo sucedido en Galicia en las ultimas horas, dirige y presenta Sandra Fares.

De lunes a viernes, de 12:06 a 13:30 Es la Mañana de Galicia. Los contenidos del programa son muy variados, dando especial importancia a las noticias más destacadas de Galicia, con entrevistas de actualidad e información. Además, el magacín cuenta con destacados tertulianos que analizan y debaten sobre temas de interés para los gallegos de la mano de Ignacio Balboa. Los espacios de gastronomía, salud, belleza, nutrición, turismo, ocio, entretenimiento, los temas sociales y la participación de especialistas en medicina, derecho o del mundo de la cultura nos invitan cada día a escuchar una radio que informa y entretiene. Dirige y presenta Maite Garrido.

Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

 

 

Delegación regional esRadio Galicia

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: redaccion@esradiogalicia.fm

Teléfono: +34 981 56 40 88
Correo electrónico: publicidad@esradiogalicia.fm

Leche Río deja de recoger a siete granjas de la comarca de Ordes

El SLG tiene constancia de cinco explotaciones afectadas en Ordes, Frades y Tordoia y otras dos en Santiago, pero teme que puedan ser muchas más.

A partir del próximo 1 de abril, Leche Río dejará de recoger en cinco explotaciones lecheras de Ordes, Frades y Tordoia. Así se lo ha comunicado la empresa de Jesús Lence a los titulares de las granjas afectadas que, según denuncia el Sindicato Labrego Galego, son en su mayoría mujeres mayores de 50 años a las que estuvo comprando leche sin problemas en los últimos años.

Además de estas cinco granjas, el sindicato tiene constancia de otros dos casos en la comarca de Santiago, pero creen que "podría haber muchas más afectadas, pero desde Leche Río no nos facilitaron datos al respecto", señalan.

Precios miserables

En cualquier caso, el SLG exige a la Consellería de Medio Rural una intervención "urgente" para determinar cuántas granjas se pueden ver afectadas por el abandono de rutas de recogida y también para buscar una solución "que no consista en forzarlas a regalar su producción para leche en polvo a precios por debajo de los 20 céntimos por litro".

"Seguimos padeciendo un problema que consiste en que las industrias lácteas ejercen con total impunidad su posición de dominio en la cadena de valor, perpetrando todo tipo de abusos y arbitrariedades con las granjas, a las que les compran la leche a precios miserables que ni siquiera cubren los costes de producción. Y todo gracias a unas leyes que permiten estas tropelías y a un silencio cómplice de la Consellaría de Medio Rural y del Ministerio de Agricultura que las ampara", denuncian desde el sindicato.

Temas

0
comentarios

Servicios

  • Radarbot
  • Libro
  • Curso
  • Alta Rentabilidad